viernes, 16 de noviembre de 2018

Mis 15 canciones favoritas de... QUEEN





Mis canciones Favoritas De... QUEEN :D

¿Quién no conoce el legado de Queen? Una de las bandas más influyentes de la historia; no sólo musical sino también de la humanidad.
No hay adjetivos por describir esta banda, muy pronto van a estrenar la película biografica y muchos la esperamos con ansia.
Mi historia con Queen fue muy peculiar. Desde pequeño, mi abuela ha puesto la radio y las estaciones que ponen son ligadas a la música de los 60´s hasta los 2000 en inglés. Por lo que una de las bandas más pedidas ha sido Queen.Las canciones que más pasaban eran las de Radio Gaga, Bohemian Rhapsody, I Want To Break Free, We are the Champions o la de Under Pressure; por lo que actualmente aún pasan y eso ha hecho que me fascine esa estación (aunque anhelo que se atrevan a transimitir más canciones de Queen :,v)
La televisión y las películas al igual me enseñaban indirectamente las canciones y aún mis dudas eran... ¿Quienes Son?
No sabía quienes eran, pero escuchaba su música y me fascinaba. Tanto que poco a poco Sabía como iba la canción y con mis washa washeos profesionales ya  sabía como iban.
Pero finalmente a los 15 años cuando finalmente dispuse a tener nueva música, y en donde empece a explorar a diversos artistas del Rock. Encontré a Queen, finalmente pude conocer poco a poco lo que eran ellos, finalmente conocí profundamente a Freddie, a Brian, a Roger y a John. Los 4 hombres que hicieron un gran legado musical y social. Siendo ellos también una influencia en mi persona y en mi forma de escribir también. Siendo junto con The Beatles, mis 2 bandas predilectas.
Por lo que hoy amigos míos; les hablaré de mis 13 canciones favoritas de Queen:
(OJO, la numeración no va tener importancia.)




15; RADIO GA GA (THE WORKS, 1984)

Tengo que decir que igualmente como el titulo la conocí en la radio y desde ahí le agarre cariño, fue una de las primeras canciones que conocí de Queen y fue gracias con mi abuela que supe de la existencia y los coros eran para mí bastante pegajosos.
Soy de los Queeneros que creen que si una canción necesita sintetizadores, pues es esta bien y vaya que así fue con esta super canción.
Tiene esos tonos de rock electrónico que le va muy bien.
La letra habla de como la televisión desplaza a la radio; cosa que ahora la televisión ha sido desplazada por el intenet pero la radio aún sigue presente pero como sea. Al igual hace una super referencia de la transmisión de orson welles la guerra de los mundos de 1937 y otros acontecimientos.
El video es super atractivo, me fascino ver como combinaron escenas de Queen con la pelicula de 1927 llamada Metropolis.
Aunque saben algo, me gusta sobretodo esta canción siendo tocada en vivo que la misma versión de estudio.
Siendo el espectaculo cumbre de esta canción en el Live Aid de 1985: Díganme ¿Quién podría hacer que más de 100,000 personas palmearan al mismo tiempo en una canción?  eso eriza la piel tan solo verlo y supero lo que pudo haber se recordada cuando Queen "Toco" en el festival de San Remo del 84 y fue una presentación en la que los miembros (Especialmente Freddie) nunca les gustó. Aquí fue algo distinto: Los chicos dieron lo mejor de ellos, todos coreando la canción y siendo una unión e interacción de parte de la banda con el público.
Finalmente para rematar en la película de Bohemian Rhapsody; fue grandioso ver como Rami Malek junto con sus otros compañeros emularon lo realizado hace 33 años se pudo ver para el mundo.
Parte del video clip de Radio Ga Ga


14; THE MILLIONAIRE WALTZ (A DAY AT THE RACES, 1976)

La versatilidad que hay entre Queen es inmensa y se nota que el puesto anterior teniendo sonidos electrónicos a comparación con esta canción.
Freddie nunca dejo de coquetear en amalgamar el Rock con sus gustos predilectos: tales como la opera o como lo había sido la música clásica.
La canción tiene ese tono Señorial y me fascina.
Cuando supe del titulo de que era un vals, sinceramente fui un escéptico, pero con muchísima curiosidad: ¿Era Verdad? Un vals de Queen. Debo de escucharlo: entre a youtube a buscar la canción y saber como era y que podía darme. Vaya que así fue, me dio una gran sorpresa: es un autentico vals con ese rock fuerte que me da esa energía para decir aquí voy.
Brian toca su red special simulando ser la sección de cuerdas de un vals y es grandiosa su interpretación, John toca el bajo con mucha elegancia, Roger hacer bien lo que hace en ese momento del Rock y Freddie, el con su talento nato en el piano nos regalo (a mi parecer) una de las mejores interpretaciones en el piano ya sea dentro de Queen como solista.
Tiene momentos en los que cambian de una manera muy natural, se van un poco rápido, luego tranquilo llega un poderoso momento de rock y finalmente para decirle a alguien ¿Quieres bailar conmigo este vals? por ese momento mágico de vals y ese cierre perfecto es magistral.
Desde mi forma de ver: esta canción ha sido infravalorada por todos esas secciones que conlleva la canción y debería de ser de esas canciones que se puedan decir: Esto es Queen; no sólo era Bohemian Rhapsody.
Así que: ¿No te gustaría bailar conmigo este vals amiga mía bajo de la luz de la luna entre los jardines que serán nuestros confidentes? (Esto del vals si que me da inspiración jejeje) 

Concierto de Queen de 1976

13; YOU'RE MY BEST FRIEND ( A NIGHT AT THE OPERA, 1975)

Era verdad, John Deacon era la autentica arma secreta de Queen las composiciones, el tenía la sensibilidad de escribir canciones cuando sabía como debía de ser y aquí lo demuestra. Amigos incautos no es una canción para que mandes al Friendzone a alguien, al contrario; es una canción llena de amor puro y juvenil.
La canción la conocí igualmente en el álbum del Greatest Hits y para cuando comenzó a escucharse los acordes del piano electrónico me hizo recordar un poco el sonido de The Beatles y la canción por la melosidad aunque bueno aquí tiene su propio estilo y me encantó.
Sobretodo la canción musicalmente es pomposa, con buena vibra y que te hace sentir feliz; la canción que sobresale es el piano electrónico tocado por John Deacon; esta canción se rehuso Freddie al tocarla debido a que no le agradaba tocar ese piano y creía que era mejor que fuera tocada con el gran piano de cola que tenían en el estudio; esta canción es distinta de lo que habrían tocado aquí tiene un sonido más pop.
El video aparecen en un salón rodeados de varías velas y arriba un candelabro y finalmente los conciertos el perfomance, el piano electrónico fue sustituido por un piano y este era tocado por Freddie, aunque bueno. Yo me quedo con la canción en su versión de estudio que por el del concierto debido al piano electrónico.
John se la escribió a su esposa Verónica y la verdad que bonito es ver que te dedican una canción con todo el amor que alguien se le puede brindar.
Caratula del sencillo de You´re My Best Friend

12; UNDER PRESSURE (HOT SPACE, 1982)

Si quieren saberlo: No detesto del todo al Hot Space; más bien lo considero como un  experimento fallido lanzado en el momento equivocado.
Aunque haya canciones que no sean totalmente de mi agrado  después de todo un disco de Queen y en él contiene canciones que rescataría de este álbum, tales como: Las palabras de Amor, Life Is Real (Song for Lennon), Put On Fire, Cool Cat y sobre todo Under Pressure.
2 titanes de la música rock juntos en un gran canción. Al igual que Radio Ga Ga fue una de las primeras canciones que escuche en la radio y siempre me ha sido simpática.
Cuando la empecé a  escuchar tenía unos 9 años y hubo una ocasión que cuando sonaba el riff del bajo de John inmediatamente sabía que era canción del señor del bigote (así era la forma de que le decía a Freddie Mercury XD) pero algo paso...
No era Under pressure, era Ice Ice Baby de Vanilla Ice: Sólo pensé que rayos ocurrió aquí.
La verdad tolero Ice Ice Baby y si canto sus coros, pero aún me molesta que la canción haya sido plagiada y que este cantante haya dicho que la haya agregado una nota más y que por ello ya era su canción. Sinceramente ese argumento hace que alguien tenga ganas de plagiarse un poema de Pablo Neruda, ponerle unas 3 palabras más y decir que es su poema, no de Neruda. Por favor y tan fácil que era solo pedir ese riff y pagar la regalía correspondiente... Pero bueno al fin y al cabo Ice Ice Baby esta registrada también por David Bowie y Queen.
Hablando de la canción es de las muy pocas que aparecen que no tengan la influencia Disco como en varias canciones del Hot space apareció y de ahí tenga ese sonido rock y a la vez muy a la Bowie.
El bajo de John es genial y muy característico, los aplausos y chasquidos hacen que agarres el ritmo, lo que me encanta de la canción es que cada uno estaba dando ideas y aportes cada uno de los chicos. Me da gracia saber como estaba David Bowie que no le agradaba y quería regrabarla pero Freddie y Mack la mezclaron y fue una gran solución, me alegra saber que quedó satisfecho David Bowie porque habría hecho lo mismo como con cool cat.
La interpretación que más me encanto fue cuando la presentaron en Montreal en aquel concierto de 1981 y también existen ciertas grabaciones en la que hay ensayos donde es en la chula Puebla, México (Sólo que aún me quedo pensando en que estadio los mandaron, si ahí tenían el Cuauhtémoc para que los mandas al Ignacio zaragoza)
Me quedé con muchísimas ganas de ver que Queen y David Bowie tocarán esta canción en un concierto y una de las oportunidades fue en el Live Aid de 1985, supongo que fue por algún conflicto de discografías que provocará que ellos no la interpretaran o la que mas me fío que es la falta de logística y no saber cuando pudieran o simplemente no quisieron.
Pero uno de las interpretaciones más emotivas es ver que la interpretaron en el concierto tributo de Freddie mercury en 1992 en la que fue espectacular esa interpretación
Aunque nos puede compensar por saber que existe un vídeo en el que es la versión RAH extraída del polémico Greatest Hits III de 1999 en la que mezclan los vídeos de los conciertos de Wembley del magic tour de 1986 y del concierto de 1992 en la que podemos ver unos cuantos segundos que Freddie y David están reunidos en el escenario.


Freddie (1986) Con David (1992), reunidos con la magia de la computadora, parte del videoclip de Under Pressure (Rah Mix)

11; THE MARCH OF THE BLACK QUEEN (QUEEN II, 1974)

Si quiero hablarles de una precursora de Bohemian Rhapsody; para mí es The March Of The Black Queen.
Esta canción es sumamente compleja, tiene muchos cambios de secciones musicales y es una montaña rusa; cambia de tal forma que te
Mientras trabajaba anhele poner spotify y decidí buscar algún álbum de Queen y el que me llamó la atención Queen II, después de tantas buenas canciones apareció como lo fue White Queen, Ogre Battle, father to son, the fairy feller's master-stroke y entre otras apareció esta canción de la cual se volvió una de mis favoritas, tantos cambios de ritmo, las armonías e instrumentación es epica.
Me dí cuenta de que aquí Queen buscaba un nuevo sonido mientras evolucionaba, ya no era tan rock pesado como lo fue su precursor; finalmente buscaban un sonido propio y aquí se puede demostrar.
Le costo mucho trabajo a Freddie componer esta canción, pero ese esfuerzo lo valió para ser considerada una de las canciones como de la mejores del grupo y sobretodo tener uno de los mejores lados B del rock a mi consideración al tener 6 canciones de su autoría.
Finalmente debo de destacar la historia de la canción que para muchos es algo bastante extraña, desde mi punto de vista es el corrompimiento de una persona ante la influencia de la Reina Negra, es una canción oscura por lo que se puede mencionar pero tiene el misticismo que Freddie le fascinaba agregar.
Toda la banda hace lo mejor en esta canción y demostrando su validez como una de las mejores bandas que tenía grandes ideas por explorar.
La canción en vivo era recortada debido a la complejidad que tenía la canción; es por eso que aparecía en ciertos medley de las giras que hubo, sólo que no apareció en el Queen II tour, sino del sheer heart attack tour y a night at the opera tour.
Si quieres encontrar una joya en la penumbra y el antecesor de Bohemian Rhapsody, esta canción te lo va a dar.


Fotografía para la búsqueda de la caratula de Queen II

10; DON'T STOP ME NOW  (JAZZ, 1978)

Esta canción como levanta mis ánimos cuando están muy bajos; sólo puedo decir. -¿Pero qué carajos? ¡Claro que lo puedo lograr! ¡Nada ni nadie me va a detener!
Esta canción la conocí en un comercial de pizzas x3, si lo sé que manera de conocer una canción de Queen; pero oye era Queen y eso hacía el comercial bastante Épico (Si hubo uno en México de Carros con Friends Will Be Friends :v) pero bueno. Después de haberla visto en el comercial de pizzas me puse a descargar música de Queen y una de ellas era la de Don't Stop Me Now. Cuando escuche el coro sólo dije: -Ah no puede ser, Es la de las pizzas.- XD
Pero bueno; la canción tiene un fuerte ritmo de potencia que te transmite la energía de lograr todo lo que quieras y que nada te puede detener.
La canción originalmente tiene el instrumento lider que es el piano tocado por Freddie, un bajo de John que es bastante energético, la batería de Roger con el sonido fuerte e igualmente indomable mientras que Brian hace un grandioso solo de guitarra (Cosa que al parecer nunca conformó a Brian) tiene los coros que muestran optimismo, Freddie al principio empieza con tranquilidad hasta que su frenesí se incrementa y hace una de las mejores interpretaciones que haya escuchado de él, lleno de alegría, optimista y con ganas de comerse al mundo.
Les había dicho que Brian no estuvo conformado, bueno; pues en este año (2018) en el soundtrack logró su cometido y dio una versión de la canción en la que finalmente la guitarra puede acompañar a la batería, piano y bajo en toda la canción. Para muchos les disgusta pero a mi me gusta y es bastante cool que la guitarra suene también pero bueno. El arte es subjetivo.
La canción sólo apareció parte del crazy tour aunque nunca más estuvo en algún concierto de Queen, pero bueno ellos tuvieron sus motivos pero eso no desmerita que esta canción sea una de las favoritas de los fans.
Esta canción da una buena dosis de optimismo en los peores momentos, verás que te hará sacudir la cabeza y decir: Nada me va detener.
Parte del videoclip de Don´t Stop Me Now


9; CRAZY LITTLE THING CALLED LOVE (THE GAME, 1980)

Al contrario de lo que fue The March Of The Black Queen, Crazy Little Thing Called Love puede ser una canción muy compleja en el sentido de los acordes pocos acordes en esta canción a consideración de la ya mencionada y que Freddie la compuso en 10 minutos a consideración de The Black Queen que le costo mucho tiempo.
Aunque bueno, esta canción ha sido una de las que uno disfruta en ser bailable y que tenga el ritmo de que tengas un buen humor.
La canción la conocí desde que estaba pequeño, al principio pensaba que era tal vez Elvis, ya que en sí tenía muy poco conocimiento de música sino fue hasta mucho después de que supe de quien era la canción y a parte fue una vez esta canción ensayada en mis tan olvidadas clases de Artes de la secundaria pero ñee, lo que me fascinaba era el escuchar las canciones y aquí me enamoré de esta canción. Es un autentico Rock And Roll.
El bajo peculiar de rock de john, los cambios de voz de Freddie (como escuchar su tonalidad aguda para luego se va a lo grave , la guitarra Fender de Brian la da ese punch de rock and roll y el ritmo de Roger es grandiosa, supongo que no les costo en grabar la canción debido a que era un ritmo que conocían muy bien.
En el vídeo vemos a los 4 vestidos como estilo entre finales de los 50's y 60's y sobre todo fue uno de los últimos vídeos donde sale Freddie Sin su Peculiar bigote.
Pero la verdad a mi me gustaba cuando la tocaban en vivo que la misma versión de estudio, duraba más la canción y tenía un final más rockero. Las interpretaciones que más me han encantado fueron las del crazy tour de 1979, en Montreal de 1981, en el Live Aid de 1985 y voy a sobresalir la de Budapest de 1986 debido a la magia de llevar la música occidental en la cortina de acero, tambien sobresale cuando Robert Plant (Integrante de Led Zeppelin) la interpretó en el concierto tributo a Freddie con Brian, John y Roger
Para rematar, para mí que emotivo ver a Freddie tocar una canción con la guitarrra y acompañando a Brian, es algo de verdad muy cool de apreciar.



8;TEO TORRIATE (LET US CLING TOGETHER) (A DAY AT THE RACES, 1976)

Sinceramente esta es una hermosa canción, TLos 4 integrantes se llevaron un fragmento de Japón en sus corazones (Vemos a Freddie que siempre le fascino la cultura japonesa y que en su álbum solista "Barcelona" con Montserrat Caballé cantaron "La Japonaise") y de ahí todo el cariño que Brian sintió por el pueblo japonés decidióescribirla después de ver los recibimientos que tenía la banda por parte de la gente de la tierra del sol naciente; es por eso que lo hizo escribir esta hermosa balada. Esta canción cierra el álbum "A day at the races" en la que ya tiene grandiosas canciones como "Somebody to Love", "Good Old-Fashioned Lover Boy", "The millionaire waltz" o "Tie Your Mother Down" y que manera de cerrarla.
Es cool ver como cantan la canción. Es una de las pocas canciones no tocadas con el piano de freddie, sino fue de Brian siendo la uncia canción que vemos que Brian haya tocado una canción mientras los 4 integrantes estaba unidos. 
Esta canción me fascino desde el principio hasta al fin. El principio de la canción es alucinante y luego escuchar como lentamente Freddie la canta es una genialidad; lo que sobresale es escuchar que Freddie, Roger y Brian coreando un par de versos en Japonés es algo fenomenal luego al fondo como la red special suena y al climax un coro que juntos cantan la canción es sin lugar a dudas algo padre.
Aunque le tenga cariño a "Las Palabras de amor" por ser una canción dedicada a los latinoamericanos de Queen, sinceramente me quedó con Teo Torriate. La escucho y me estremezco aún por todo lo que contiene la canción; esta canción fue una verdadera conexión y cariño mutuo que tuvo el publico nipón con la agrupación.
El perfomance de la canción fue solamente y exclusivamente en Japón. Ni en E.E.U.U, Latinoamérica, África o en Europa fue tocada, sólo en el país del sol naciente; fue interpretada en 1979, en 1981 y en el hot space tour de 1982, después ya no fue tocada en 1985 aún cuando fueron a Japón y cuando aun estaba la agrupación con Freddie.
Fue hasta que Brian la incluyo en sus tours como solista, también fue tocada en la gira de Queen+Paul Rodgers del 2005 y la de Queen+Adam Lambert en 2014. 
De paso le mando saludos a Lixi Sugoi :,D, esta canción me hace recordarla debido a su amor que le tiene a la cultura japonesa y que le encanta esta canción por esos guiños de japonés que plasmo la Reina.
Queen en Japón en 1975


7; INNUENDO (INNUENDO, 1991)


Oh, por dios. Esta canción es la Bohemian Rhapsody de los 90´s en Queen: Esta canción fue una de las que volvieron a retomar esas raices del rock que tanto adoraban ellos.
Esta canción la conocí mediante un top de canciones de Queen que había escuchado y de verdad lo poco que escuche me hizo buscarla de ahí escuche los 6 minutos de la canción y me quedé de... Un solo de flamenco, el sonido fuerte de rock que muchos pedían a Queen y sobretodo pensar que era una verdadera joya de canción.
Cuando finalmente tuve el Greatest Hits II sólo aplique el subir el volumen en esta canción y que retumbara mi casa con el sonido fuerte de lo que podía brindar Queen en esta obra pulcra.
Esto es Bohemian Rhapsody versión noventera. Es genial y muy poca gente no la conoce ¿Por Qué? 
Otra de las cosas que más le tengo cariño fue que la canción fue motivo de redactar un poemario titulado "Insinuación" de la que tiene muchas influencias a Queen,The Beatles y diversos autores, aunque bueno decidí agregarle este título por el cariño que le tengo a la banda.
La canción contiene ese sonido muy a la Led Zeppelin, un rock poderoso que volvía, tenía las sinfonías que le daban el realce, los solos de guitarra; la primera con ese toque flamenca y luego el tono del rock de la red special. Es grandiosa. De ser un jam ejecutado termino siendo una de las joyas de Queen (Entremezclando el bolero, Hard Rock y leves roces a Heavy)
El vídeo desde el primer momento que lo vi me enamoró completamente, de tener imágenes de los 4 integrantes representados por diversos genios de la pintura siendo las imágenes del Concierto en Wembley de 1986 y de los vídeos extraídos de los singles del álbum "The Miracle" de 1989, figurillas de plastilina movidas por la animación del Stop Moshion, marionetas e animaciones de computadora logró capturar lo que esta canción es: Arte y Realce. Sin lugar a dudas uno de los mejores vídeos que se ha visto de Queen por todo lo que realizo en esta canción y fue la mejor forma de abrir uno de los mejores álbumes que pudo ofrecer la reina.


Los integrantes de Queen en la forma de las obras de distintos artsitas: Freddie (Da Vinci), John (Picasso), Roger (Picasso) y Brian (Pollock)


6; WHO WANTS TO LIVE FOREVER (A KIND OF MAGIC, 1986)

Si te lo tengo que decir hoy mismo; pues te lo diré. Te voy a amar por siempre, ya que para mi el siempre es mi presente y en ese presente esta tú a mi lado... (¿Qué bonito no?)
Esta hermosa balada la conocí en el Greatest Hits II y su mensaje me dejo totalmente 
Creía que la canción había sido escrita después de saber que tenía la enfermedad, pero que equivocado estaba.
Me quedé pensando acerca de que muchas personas buscan siempre la inmortalidad (Si, te hablo a ti Voldemort, Dath Sidious y Dracula) todos buscan que sea vivir para siempre. Pero la verdad es que uno divaga en los sueños del mañana pero dejan de vivir por siempre. Brian supo como plasmar una filosofía de la vida en esta hermosa canción y hacer un autentico poema.
Otra cosa, es que me fascina mucho el vídeo de la canción, en aquel vídeo se ve completamente con misticismo al tener las velas, una orquesta, un coro y ver a los intregrantes de Queen formales... aunque me da gracia ver Roger como esta, se parece a mi cuando voy al trabajo XD pero es algo sorprendente y se vio imponente Freddie cuando levanto sus brazos ya tras de él estaba esa luz. Se notó como lo interpretó con toda la pasión que se debe de ser y no, no he visto la pelicula de Highlander; aunque si vi el vídeo de las escenas del inmortal junto con su esposa y es trágicamente romantico.
Que decir con la versión instrumental del CD llamada "Forever":
La primera vez que escuché esta versión fue cuando me puso a leer un Fanfic de un anime que me gusta(Si lo preguntan es Hataraku Saibou amigos míos ;v) y en él cuenta la historia en la que el chico ve a su chica y pues... No quiere hacerle daño y su moral empieza a dudar debido a que ama a la chica, pero la chica sabe que su destino es morir por el bien de todos y ella por clemencia le pide que la maté y que no sienta el remordimiento por lo que debe de hacer...
En ese momento es donde la laurasad me llegó y me afectó al ver eso. Fue la peor combinación que pude hacer para sentirme agüitado aunque bueno es igual que la letra: ¿Quién quiere vivir por siempre cuando el amor debe de morir?
Finalmente; Una de las interpretaciones que se han podido notar y que me gusten fue la de Wembley y la del concierto tributo de 1992 fue sumamente conmovedor y uno de los covers que más me ha fascinado ha sido con Il Divo, algo magistral en todos los aspectos.
Así que díganme ¿Quién quiere vivir por siempre?


Freddie en el Video de Who Wants To Live Forever

5; KILLER QUEEN (SHEER HEART ATTACK, 1974)

Canción publicada como Single del Album "Sheer Heart attack" en 1974: Es una exquisitez en todos los sentidos, aquí no tenía ese sonido pesado que le habían dado a sus canciones en los dos primeros álbumes (Queen de 1973 y Queen II de 1974). Esto ya tenía la realeza que se había buscado: teniendo aquí las influencias de The Beatles en su primera etapa, The Beach Boys y de la Music Hall Birtanica. 
Las armonías, los acordes del piano, las campanas y aquel riff realizado por Brian May con su Red Special.  A pesar de las ambigüedades que uno puede encontrar en la letra en su manera de interpretarla, cada uno puede sacar sus propias conclusiones.
La había escuchado una vez en la televisión, pero jamás habían comentado de quien era la canción y menos como se llamaba, siempre me había quedado con esa duda hasta que un día decidí comprar un CD de Queen (Si lo sé , soy un dinosaurio pero por lo menos puedo decir que tengo un disco en físico y no algo en digital); la banda me empezó a llamar la atención fuertemente; debido a que en mi celular tenía la muy mínima cantidad de 18 canciones y entre ellas . Fui a  buscarlo y encontré el GREATEST HITS I y GREATEST HITS II. Sólo dije: Bueno son los únicos que hay pues me los llevo de una vez. Llegando a mi casa decidí ponerlo en mi xbox, entre las primeras canciones que eran como Bohemian Rhapsdoy y Another one bites the dust. Se empezó a escuchar los chasquidos de Killer Queen y me agrado, del principio al final fue una delicia y me acorde que era de esas canciones que en su tiempo busque pero nunca supe como se llamaba y había algo que la canción me hacía recordar a The Beatles como había comentado Freddie.
Para rematar; Lo que me agrada de la canción es que llego de la inspiración espontanea que Freddie obtuvo en la composición. Es donde se puede mostrar claramente; que lo que llega de la nada viene siendo una joya que se debe de pulir para así apreciarla y así Freddie lo demostró. 
Una de las primeras joyas en la corona de la Reina. 


Queen en Top of The Pops en 1974

4; THE SHOW MUST GO ON (INNUENDO, 1991)

La canción para mi representa un gran significado y creo que para muchos fans igualmente. 

La canción tiene es aire de motivación a pesar de las adversidades que alguna persona pueda afrontar.
Freddie lo transmite con su voz, demostrando con esa potencia vocal que El show debe de seguir y él lo demostró valientemente, a pesar de que esa terrible enfermedad lo estaba carcomiendo él quería seguir haciendo lo que más le gustaba y eso es un mensaje de que todo se puede. No hay adversidades para hacer lo que amamos. Cuando supe que era de Innuendo y que cerraba el álbum sabía que era la carta de despedida de Freddie a sus fans.
Al principio creí que la canción fue escrita por Freddie Mercuy pero caí en la misma sorpresa como muchos caímos, era de Brian May.
Si de por sí el álbum tenía demasiadas insinuaciones y ya mucha gente sospechaba lo peor; aquí la gente supo que todo era verdad, que esta era la insinuación maestra entre las que había en el disco.
Otro de los factores, es que en el vídeo apareció en escena los 4 integrantes debido a que Freddie ya no podía por la enfermedad. Aunque la verdad el vídeo tiene esa emotividad al tener la recopilación de los videos desde 1982 de las canciones del Hot Space hasta en 1991 de Innuendo.
Musicalmente; la canción tiene aquel comienzo en los teclados que nos deja entrever de lo que estaba ocurriendo. Finalmente escuchamos la voz de Freddie haciendo para mi una de las mejores interpretaciones que se la ha podido escuchar y aún tiene ese merito de que lo hizo mientras la enfermedad lo debilitaba; personalmente admiro a Freddie por lo que hizo, no solo cantar la canción sino luchar, siendo optimista a pesar de que vivía a contra reloj y que nunca se rindió, dio todo por su amor eterno que ha sido la música.
Fue una pena no haberla escuchado en vivo por Freddie; me quedaré con la incógnita aunque por otro lado, la hemos podido escuchar junto con otros artistas tales como Elton John en 1992 en el concierto tributo de Freddie Mercury en el estadio Wembley. Para mi una de las más emotivas que haya escuchado entre las tantas versiones que he podido escuchar y otra versión que me ha fascinado es la de Celine Dion; su versión fue una joya de interpretación y la sintió tan personal.
Esta canción me hace aún estremecer por la forma que la interpretó Freddie (siendo mi parte favorita en el climax de la canción), la poderosa Red Special dando lo mejor, Roger y john no se quedan atrás haciendo lo mejor de los 2 para ponerle broche de oro a esta majestuosa carrera en la que los 4 estuvieron juntos entre felicidad y hermandad, a pesar de las circunstancias que se pudieron vivir a lo largo de los años. 
Fue la mejor manera de decir hasta luego... Y que en otro sitio este Show debe de continuar.
Caratula de The Show Must Go On (1991)



3; SOMEBODY TO LOVE (A DAY AT THE RACES, 1976)

Que canción de verdad que maravilla de canción; de verdad el álbum de a day at the races tiene buenas canciones (no por nada puse 2 canciones como "The Millionaire Waltz" o "Teo Torriate")
La canción la conocí desde muy pequeño pero nunca supe exactamente de que trataba hasta que supe finalmente y la letra es una genialidad; de ahí la pasaron en la radio y después huboi creo que un comercial de tlefónos que pasaban la canción y pasaban la parte de "anybody find me somebody to love" pero donde se consolido como una de mis favoritas fue cuando empecé a interpretarla a mi manera y siempre me ha fascinado, es una de mis favoritas que nunca me canso en poder escucharlas.
Como Freddie había dicho la canción es algo más que Bohemian Rhapsody, puede que Bohemian Rhapsody tenga un gran complejidad pero aquí puede variar un poco en su complejidad musical, la letra es algo más poderosa y la interprteación de Freddie es algo espectacular. Te transmite de que quieras buscar a alguien o que dios te manda a alguien a quien amar siéndole fiel ya que siempre has tratado de ser alguien para cuidar. 
El tono Gospel es grandioso, toda la canción es una plegaría desde mi punto de vista que puede que algún día nos hayamos identificado y créanme que aquí lo demuestra lo que alguien anhela. El bajo de John me fascina al igual el solo de Brian.
Es algo padre y saben algo no me importo cuando empecé a cantarla en la sala mientras que alguien me quería callar. Es Somebod to Love así que uno trata de hacer todos los coros, no me limites jejeje
Pero bueno la canción es la joya de A Day at the Races y que muchos consolidan.
La canción en vivo apareció en diversos tours ya sea en "Live Killers", The Game tour, Hot Space tour y The Works tour, de ahí en el Magic Tour no apareció siendo una de las canciones que se extrañaba en los conciertos; tal vez fue porque el mismo Freddie encontró a la persona que lo acompaño que fue Jim Hutton desde 1985 hasta en sus últimos días.
Finalmente la canción tuvo una de las mejores interpretaciones que fue de George Michael en el concierto en Wembley a Freddie en 1992 siendo algo fenomenal en la ultima parte que canta.
Parte del Videoclip de Somebody To Love


2; WE WILL ROCK YOU / WE ARE THE CHAMPIONS(NEWS OF THE WORLD, 1977)

Si, puede que esté haciendo trampa amigos por poner estas dos canciones en un mismo puesto pero por favor, para mi es como el ying yang, son inseparables las canciones y no las puedo dejar de relacionar entre sí. Es por eso que decidí tenerlas juntas como parte de la costumbre que las relacionamos.
Bueno; empecemos. La canción de We Will Rock You la conocí desde muy pequeño y solía hacer el ritmo de la canción; solía corear la canción pero nunca me supe en sí como iba la letra por el mismo motivos estaba muy pequeño; una de mis anécdotas fue el hecho que fue a un partido de fútbol en mi querido Aguascalientes en la liguilla de la clausura 2008 en el partido disputado entre el Necaxa vs Santos de Torreon (Del cual salió campeón el santos) el sonido local a parte de ser el "Fuerza Rayos" tambien era el intro de We Will Rock You y todo el estadio unisono haciendo las plamadas de la canción.
Otra anecdota es que en la primaria cuando mi profesor o maestra se iban mi grupo haciamos el desastre infantil que suele pasar y pues hacíamos las palmadas con las bancas, era algo que me emcoionaba y nos metían la regañada por hacer ruido XD.
Igualmente en la secundaria había momentos que hacíamos esas palmadas pero lo mejor es que no nos decían nada la mayoría de ocasiones que lo hacíamos; esta canción también es una de las que me inspira a seguir y darlo todo ya sea en una prueba, un examen o algo que sea desafiante para mi.
La canción puede ser simple pero es pegajosa y te hace seguir el ritmo de la canción. Siendo palmadas, un bombo y un poderoso solo de guitarra tocado por Brian hace que la canción nos de la fuerza de corear unisono "We will, we will rock you"
El vídeo es cool y creo que era ¿Cool? tocar en la nieve ya que así fue en vídeo de la canción, grabaron el vídeo en el patio de la casa de Roger; pero pobres chicos, supongo que estaban sufriendo del frío pero tratando de hacer el mejor vídeo posible jejeje pero esta padre aún así jejeje.
Parte del videoclip de We Will Rock You


Finalmente tenemos We Are The Champions:
Esta canción la conozco desde que estaba muy pequeño, de verdad le tengo mucho aprecio.
Las primeras veces que la escuche fue en una película de Disney llamada "Chicken Little" del 2005 creo y fue una parte donde chicken little canta una versión de "We are the champions"  y de ahí la conocí, después en unos vídeos de internet la conocí, luego en los comerciales; también mamá tuvo un sony ericsson de los que eran asombrosos en la década pasada y tenía de las muy limitadas canciones que podía tener  en la memoria del teléfono era esta grandiosa canción y finalmente fue en 2012: Donde tuve mi 2 celular  (Del cual, pude tener la oportunidad de poner música mp3) y pude descargar música. Una de las primeras canciones fue esta de We Are The Champions con We Will Rock You. Nada me quitará el gusto que tuve en ese fabuloso 2012 en donde pude finalmente tener una de mis canciones favoritas dentro del celular; también me acuerdo fue cuando fui campeón de los concursos de mi escuela de poesía y mis amigos coreábamos la canción por un logro que he dicho que no solamente es mío sino también de mis amigos y familia por estar ahí a lado mío; de verdad la canción es algo que nos hace sentir ganadores.
cosa que debe de hacer amigos míos, en lo que hagamos hay que sentirnos como ganadores y demostrar que lo somos. No hay tiempo para ser perdedores porque somos los campeones y debemos de demostrarlo: Si te sientes triste esta canción te podrá hacer sentir mucho mejor, elevando así tus ánimos. Y recuerda. Eres ganador o ganadora. que nada te vaya a detener.
Finalmente; la canción consta de lo que es Freddie cantando y en el piano, Brian coreando y haciendo sonar su Red Special, Roger haciendo su trabajo en la guitarra en los coros y John cumpliendo magistralmente con su Bajo. Tiene el feeling perfecto en la que muchos les dará el estremecimiento por tal gran canción que es.


Parte del Videoclip de We Are The Champions


Las 2 canciones son puestas en las justas deportivas como parte de la celebración y porque no tambien por diversas situaciones de la misma vida.
En los conciertos "We will rock you (Fast Version) fue una de las partes intro de sus conciertos desde el 1977 hasta en 1982. siendo una versión más acelerada y más pesada
se habían vuelto parte climax del mismo en el que todos se unían; aparecieron en el "News of The world" y de ahí quedaron unidas hasta que en 1986 durante el "Magic Tour" se separaron para que se uniera en medio "Friends Will Be Friends".
Creo que la interpretación que se puede recordar es la del Live Aid que se puede decir. Las 2 canciones cerraron la participación de Queen que los remidió después de lo que había ocurrido anteriormente. Freddie hace una de las mejores interpretaciones que haya dado en la canción e hizo que todo el mundo cantará unisono en el concierto más importante de la historia del Rock.


Un campeón En El Live Aid


1; BOHEMIAN RHAPSODY (A NIGHT AT THE OPERA, 1975)

Debo de aclarar algo; no pongo la canción el puesto numero uno sólo por que es Bohemian Rhapsody y me vaya con la opinión social. Sino por otras razones:
La canción la conozco por algo curioso, la conocí cuando tenía unos 10 años mientras veía Disney Channel y en los muppets por la parte operística que cantan y de ahí se me quedó la canción; era algo creativo y me daba curiosidad hasta aquel momento de saber que era es a canción ¿Tenía significado? ¿La volvería a escuchar? y pues bueno. Sólo paso un año despues (Digamos que era 2011) pues empezaron a transmitir estaciones de radio de música de hacer 20, 30, 40 y 50 años y pues de ahí conocí la canción; desde el momento intermedia de la canción comenzó supe que era de la misma canción que había escuchado en ese videoclip con los muppets.
La canción me fascinó supe que era perfecta por todo lo que ofrecía. Tenía balada, drama, opera y una parte rock que te hacía mover como el mismo Freddie lo hacía.
También que es una exquisitez escucharla en la casa de mis abuelos debido a que la estación que les comente sólo pasan esta canción y también Radio Ga Ga, I want To break Free, Crazy Little Thing Called Love y yap x,D jejeje pero oye es Queen y eso hace que haga retumbara la casa de mis abuelos para que suene la reina a todo volumen.
Ahora; hablando de la canción. En sí se ha discutido del significado de la canción por lo mismo que muy poca sabe de que trata exactamente y eso le da el misticismo. 
Aquí es auténticamente Queen; el sonido, las armonías, las experimentaciones, la historia de Freddie, el solo de la red special, los coros que se realizan, el momento en el que el hype es algo gradualmente super. Empieza como balada, luego sube el nivel para llegar al solo, luego la opera comienza (haciendo referencia a Galileo, Scaramocuhe, Belcebú, Figaro y Bezmelah) y finalmente el rock y de nuevo vuelve a la tranquilidad; Es espectacular.
Finalmente la canción cunado la escuche en el Greatest Hits fue algo super porque en sí finalmente tuve en las manos un gran disco en el cual contiene una de las mejores canciones de la historia del Rock.
Los conciertos era algo que se trataba de buscar de tocar, primeramente tocaban sólo la parte de "mama just killed man" hasta el solo pero poco a poco agarró el ritmo de como debía de ser tocada (Se tocaba de "mama just killed man hasta el solo, luego se apagaban las luces, la banda salía y  una cinta pasaba la parte de opera mientras pasaban fragmento del vídeo, ahí explosión de fuegos artificiales y cantan la parte de rock y final) y de ahí se siguió hasta el magic tour de 1986. 
Incluido de esta manera cuando Elton John la canto junto con Axl Rose en el concierto tributo a Freddie en 1992.
El vídeo es uno de los más emblemáticos debido a las razones de como se ven al prinicpio del vídeo (Un guiño a Queen II) y de ahí de verlos tocando la canción. Siendo el primero de su estilo y fue algo innovador. De ahí el vídeo se volvió uno de los más queridos de los fans.
Esta canción es una de las favoritas de los fans y de la gente que escucha espontáneamente a queen; es la joya máxima de la corona de la reina.
Sinceramente esta canción me hará recordar los sábados en casa de mis abuelos. Si leen esto abuelos, los quiero mucho :,D jejeje

Fragmento del videoclip de "Bohemian Rhapsody"

Para terminar; doy gracias a todos que me hayan leído amigos míos dy que me hayan dado la oportunidad de dar a conocer mis canciones favoritas. Sé que no aparecieron canciones que son tambien mis favoritas como lo es Play The Game, The Miracle, Liar, Princes of the Universe, In the lap of the gods, Another one bites the dust o I want to break free, de verdad me costó trabajo elegir las canciones. Pero de verdad lo hice con amor a la reina.
Finalmente amigos; no se enojen por los chicos que apenas que conocen a Queen por la película; tratemos de recomendarles que canciones les puede gustar y verán que se volverán fans. No se peleen si escucharon primero a Queen antes que ellos. Mejor compartamos este gusto y que se extienda en este mundo tan distinto.
Fialmente doy gracias amigos por leerme y sigamos con la reina con todo.

La siguiente entrega será de mis 11 cameos favoritos de Stan Lee, proximamente amigos míos.

Que dios salve a la reina, God Save The Queen Friends <3




viernes, 9 de noviembre de 2018

Paul McCartney y sus 13 mejores canciones con The Beatles







Paul McCartney y sus 13 mejores canciones con The Beatles.


En la noche pasada del 28 de octubre del 2017, Paul McCartney Tocó en uno de los recintos más importantes de México y del mundo: El estadio Azteca. Siempre ha sido emotivo el hecho de ver que alguno de mis artistas favoritos venga, es por eso que les quiero compartir a todos ustedes un mini top de sus canciones dentro de The Beatles.


13; Penny Lane (Double Single, 1967)
Como lo que había sucedido con John por Strawberry Fields Forever, aquí Paul nos presenta la canción de lo que venía siendo rondar por penny lane; una calle que en la juventud de paul era habitual pasar. La canción tiene esa pomposidad que la caracteriza y el sonido de la trompeta picolo le da lo necesario. Aún me pregunto por qué nunca fue junto con Strawbeery Fields Forever formar parte del Sgt. Pepper' s pero bueno; Ese hueco ya se pudo llenar en la re edición del álbum el año pasado.
Ha sido uno de los mayores éxitos entre los singles de The Beatles.
Paul Vuelve a Penny Lane


12; Oh, Darling! (Abbey Road, 1969)
En esta canción, Paul desgarra Su voz como se puede escuchar en otras canciones de años pasadas, como Long Tall Sally I'm Down.
No se sabe exactamente a quien fue dirigida si ha Jane Asher; ex novia de Paul, o de Linda Eastman; futura esposa de Paul. Pero lo que es indiscutible su forma de interpretar este gran tema de Abbey Road.
Paul En las grabaciones de Abbey Road en 1969

11; And I Love Her (A hard day's Night, 1964)
Canción tan romántica y muy popular entre los fanáticos de The Beatles. Con arreglos sumamente hermosos como la guitarra española de George y los bongos de Ringo.
Escrita mayoritariamente por Paul y con ayuda de John. Tiene una de las letras mas románticas que se han podido escuchar.
Fue una de las primeras baladas en las que le gusto a Paul.
Viene siendo una de las canciones que puedas dedicarle a una persona que tengas para amar.

Paul y Geroge interpretando And I Love Her en la pelicula A Hard day's Night


10 For No One (Revolver,1966)
Canción escrita para el álbum revolver, Paul nos cuenta una historia de como empieza la ruptura. Inspirado de lo que ocurría, en aquel entonces, novia; Jane Asher, entre peleas que tenían en aquellos días, siendo tensa su relación. De aquí nos regala una de la canciones más bonitas y melancólicas que podemos encontrar de Paul.

9; All My Loving (With The Beatles, 1963)
"Close your eyes and I'll Kiss you"
Así empezaron The Beatles en su aventura en América con el programa de Ed Sullivan en febrero de 1964, rompiendo récords de transmisión en América.
Canción de la que, Paul nos expresa un amor a distancia similar con la canción P.S. I love you (1962) tomando bien la situación.
Si tienes alguien especial que vive lejos, dedicale All My Loving.



Paul en 1963, que super se ve aquí jeje


8; Abbey Road Medley (Golden SlumbersCarry That weightThe End) (Abbey Road,1969)
Como no terminar un legado con un popurrí de este tamaño, dándonos Paul a la primera;
Golden Slumbers; una canción de cuna en la que podemos escucharlo cantar con muchas ganas, tratando de transmitir un gran sentimiento.
Seguimos con Carry That Weight, donde escuchamos cantar; no uno, ni dos. Sino a los cuatro Beatles.
Una canción que hacía Paul referencia los problemas financieros que afrontaban en esos momentos y del peso que cargarían por su sombra Beatle. Teniendo en cuenta lo muy parecido a "Your never Give me your Money".
Para terminar de escuchar un solo del cuál cada Beatle toca y se luce.
Ringo tocando un solo de batería y John, Paul y George con la guitarra. Dándonos una gran frase;
"Y al finalel amor que recibes es lo mismo que das"

George Martin, Paul McCartney y Ringo Starr en los estudios Abbey Road


7; HereThere And Everywhere (Revolver, 1966)
Una de las canciones que yo creo son infravaloradas. Ya que Paul nos da una canción tan hermosa: la melodía, la letra y la interpretación es una de las más románticas que puedes escuchar.
Inspirada, por los mismos momentos que vivía Paul con Jane Asher.
Siendo de Paul, John y George Martin una de sus canciones preferidas. Te la recomiendo si no la has escuchado. Te encantará.

6; The Long And Winding Road (Let It Be,1970)
Paul vivía en un momento tenso, Apple tenían problemas financieros, la falta de Brian Epstein, Los egos en The Beatles. Todo se conjuntó en un Paul que lideraba al grupo.
Paul la escribió desde 1968 y fue hasta que en 1970 salió a la luz.
Siendo controversia, debido a que Phil Spector. La hizo melosa y menos rockera como la quería Paul.
Siendo está una razón de la demanda de Paul vs sus ex compañeros. Aunque la verdad la canción tiene esa lírica triste y siendo oyentes del como vivía Paul en aquellos últimos días con The Beatles.

5; Eleonor Rigby (revolver, 1966)
Eleonor Rigby, es una de las canciones mas tristes y una de las mas experimentales del cual, fue parte de la revolución vanguardista.
La canción, proviene de mujeres ancianas en la que veía Paul desde niño.
No se había dado cuenta de que Eleonor Rigby si había existido y su tumba, está en la iglesia St. Peter en liverpool. Donde Paul conoció a John en 1957. Siendo está una de las pocas canciones que no tocaron The Beatles, pero a la vez fue tocada con un doble cuarteto de cuerdas dirigido por George Martin.

Tumba en la que yacen los restos de Eleanor Rigby.


4; Blackbird (The Beatles, 1968)
Canción de Paul escrita en 1968, con una guitarra acústica y uno de sus zapatos.
Nos toca y canta una canción acerca de la lucha de derechos de las personas de color. En la que Paul cantaba tan armoniosamente en los estudios mientras que las  canciones del mismo album contrastaban demasiado.
Un dato curioso, los ingenieros de sonidos confundieron el sonido de zapatos con un metrónomo.

3; Hey Jude (Single, 1968)
¿Quien no conoce esta canción? The Beatles nos dio 7 minutos en los que nos hace levantar el estado de animo y ser una gran canción. Cantada en partidos de fútbol también. Hey Jude es parte de las canciones más emblemáticas de todos los tiempos.
Paul, se inspiró de Julian Lennon, hijo de John. Ante el divorcio de John y Cynthia, Paul fue el único en ver por ellos. Mientras iba en camino en su auto. Poco a poco iba estructurando una de las mejores canciones de la historia.
Empezado con el piano, pandereta, guitarra y bajo. Para darnos en 4 minutos el na na na na na na na na na, he Jude. Tan optimista y poderoso. Julian, se dio cuenta que era dedicada para él en 1992.

Ensayo De Paul con la Canción de Hey Jude


2; Let It Be (Let It Be, 1970)
Como en el puesto 6, Paul vivía momentos turbios. En un momento dado, soñó con su difunta madre;
En la que Paul la escuchaba decir dejalo ser (Let It be) haciendo referencia al tiempo y dejar que las cosas tomen su curso.
Siendo una canción en la que la letra optimista pero con tintes melancólicos, con un gran solo de guitarra y órgano de Billy Preston. nos dice que dejemoslo ser en los momentos mas turbios y tristes como alguna vez Paul vivió.


Ep de Let It Be


1; Yesterday (Help!, 1965)
Yesterday, que se puede decir. Es una de las canciones mas memorables de la historia y siendo la más versionada de todos los tiempos.
Una guitarra, un cuarteto de cuerdas y la voz de Paul. Hicieron un parte aguas en la historia.
Paul, nunca se ha podido explicar donde salió esta canción, desde sus sueños. Tuvo la idea de la canción mas nunca supo quien lo inspiro.
Unos dicen que fue la canción Bésame Mucho de Consuelo Velázquez (versionada por los mismos Beatles) o una canción que cantaba con su abuela.
Originalmente llevaba el nombre de "huevos revueltos" y a quien le pidió ayuda a terminar fue con John, pero al final se quedo en libre albedrío si ayudo o no. Lo más curioso es que nunca supieron como realizarla ya que nunca hallaron la forma. Hasta que George Martin. Les sugirió a The Beatles como realizarla y salió con un resultado más que satisfactorio.
Sólo Paul apareció y fue la primera canción en que The Beatles no tocaban juntos.
De lo que se sabe es que los 3 Beatles no la aceptaban pero poco a poco se dio a conocer como ahora la conocemos. La mejor canción que haya escrito Sir Paul McCartney.

Paul Con una guitarra interpretando Yesterday en un concierto de The Beatles


Amigos espero que les agrade mi nuevo post, seguiremos poco a poco con más cosas nuevas.
Si quieres contactarme aquí estan mis redes



 Gracias por leer :D

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Mis 13 Canciones Favoritas de... The Beatles

Mis 13 Canciones Favoritas de The Beatles por Mario Rodav

THE BEATLES YELLOW SUBMARINE, Dibujado por Mario Rodav


Una de las bandas que me han influido no sólo en mi forma de escribir poesía y unas cuantas historias; sino también de ver la vida, de vestir y de tomar una filosofía en mi interior ha sido The Beatles.

Si algún día hablas conmigo de esta fabulosa banda puede que charlemos un buen rato: ya sea por sus canciones, discos, por los 4 integrantes de la banda o por sus películas.
Por eso quisiera compartirles a todos ustedes amigos míos, mis 12 canciones favoritas de The Beatles, me ha sido muy difícil escoger entre tantas canciones que son una mina de diamantes y ver cuanto material pudieron sacar entre tantos años. Debo de reiterar que la numeración no tendrá importancia ya que cada una de ellas las disfruto a lo máximo y sinceramente es algo subjetivo. Sin mas por el momento comencemos:

13; AND I LOVE HER (A HARD DAY'S NIGHT, 1964)

Esta canción fue una de las primeras canciones que escuche de The Beatles tanto en la radio como cuando obtuve música de ellos de parte de mi papá (Del cual le agradezco que me haya pasado esas canciones y me haya vuelto un Beatlemaniaco) , esta canción me transmite ese romanticismo que impregnó Paul McCartney a la canción tanto en la letra como la instrumentación, siendo muy ameno, dulce y muy buena para dedicársela a alguien que verdaderamente amas.
El solo de guitarra española que toca George Harrison es desde mi punto de vista;  uno de los mejores solos que alguien se puede encontrar en el basto repertorio beatlemaniaco.
Saben algo; esta canción ha sido una de las canciones que me han hecho repensar que en un momento dado; tocaré esta grandiosa balada en mi guitarra española a aquella persona especial en un lugar apartado de la ciudad, bajo de las estrellas mientras nos acompañan unas cuantas luces y al mismo tiempo las armonías de los grillos... Ok creo que lo romántico de Paul me poseyó jejeje pero bueno And I love her es una de mis canciones favoritas.


Sesión de A Hard Day's Night (1964)



12; WHILE MY GUITAR GENTLY WEEPS (THE BEATLES, 1968)

Hay días en los que me pregunto amigos, ¿Qué habría pasado si John y Paul le hubieran dado más apertura a George en el momento de escribir canciones en el grupo? ya que él era un compositor perfecto y en esta canción es Oro puro: La letra, la instrumentación, el solo tocado por Eric Clapton, es que es hermosa la canción.
Esta canción la conocí mientras escuchaba el álbum blanco mientras dibujaba un rato en el comedor de mi casa y tan sólo escuchar aquel fuerte sonido de piano, me capturo y deseé escucharla completamente. Me genero muchas emociones y sentimientos encontrados, créanme que al principio no sabía exactamente quién había tocado aquel majestuoso solo donde se hace el honor de la canción; llora suavemente aquella guitarra. Pensé primeramente que era George Harrsion pero después de que pude investigar me llevé la grata sorpresa que el responsable era nada más y nada menos Eric Clapton; de ahí le agarré mas cariño a la canción.
Finalmente, pude compararme el álbum recopilatorio "LOVE" donde venía esta canción en su versión acústico, extraída del Anthology 3 con arreglos de Sir George Martin (Q.E.P.D) en la que le da otra atmósfera a la canción. Sólo que bueno; cada una de ellas tiene su magia y se puede disfrutar de igual manera.
George Harrison; El Beatle Silencioso


11; I AM THE WALRUS (MAGICAL MYSTERY TOUR, 1967 EP)

No me cabe la mayor duda que John era una persona que desafiaba a todo lo que se atravesaría en el camino y con esta canción lo demuestra. Realizó la canción con la letra más difícil en la que se pudiera descifrar; metiendo canciones de su niñez, entrelazando cuentos y agregando todo tipo de sonidos y extracciones de grabaciones random, de verdad me encanta esos detalles de la canción.
Que decir con el vídeo. Al principio me dio risa al ver lo que trataban de hacer: Los 4 vestidos de botargas de distintos animales, todos llendo con el magical mystery tour, igual que la canción es algo que no tuviera sentido y que aplicaran la de: -TRATEN DE DESCIFRAR ESTO TAMBIÉN-
Desde mi punto de vista esta canción es la secuela de Lucy In the Sky With Diamonds (Hasta me atrevo a decir que es más psicodélica) y hubiera calzado perfectamente en el Sgt. Pepper's  por toda la psicodelia inyectada.
Si no la hayan escuhado, por favor vayan y corran a escucharla para que vean que no sólo era Lucy la reina de la psicodelia.


10; ALL MY LOVING (WITH THE BEATLES, 1963)

Esta fabulosa canción la conoci mientras estudiaba en 3 semestre de mi bachillerato, fue aqui donde pude notar que en unos cuantos acordes, una letra simple pero poderosamente melosa pudiera salir una de las mejores canciones de amor de The Beatles, me capturó escuchar las lineas de "Close your eyes and I'll kiss you  Tomorrow I'll miss you" Quise saber más de la canción y cuando supe que entraba en un contexto de un amor a distancia me fascinó. Como a pesar de las distancias alguien le sería fiel y le escribiría todos los días. El gran tío McCartney siempre reluciendo su melosidad jeje
Finalmente quisiera resaltar un video en el que sale un señor llorando por los sentimientos encontrados en un concierto de Paul McCartney, ese ha sido uno de los momentos mas conmovedores que alguien pudiera encontrar en alguno de los conciertos de The beatles tanto como banda y solista.
The beatles en 1963



9; HELTER SKELTER (THE BEATLES, 1968)

¿Qué sólo The Beatles tocaba canciones de amor y de psicodelia? Pues no...
Esta magnifica canción es lo más pesado de su repertorio, lo mas salvaje y yo puedo declarar que es una de las primeras canciones en la que se puede sentir el aire de Heavy Metal.
Mientras leía información del álbum blanco, leí al respecto de esta canción y supe de lo que muchos consideraban, la canción más heavy de The Beatles.
Inmediatamente la busqué, me puse mis audífonos a todo volumen y cerré mis ojos. De ahí cambio mi parecer de lo que podían hacer estos 4 chicos de Liverpool: Guitarras Distorsionadas, una voz sumamente grave de Paul, el bajo de John, la batería desenfrenada de Ringo y dando con todo George a la guitarra. Es totalmente asombrosa.
Cuando creí que había terminado con el sonido que se estaba disminuyendo poco a poco y ver que de nuevo vuelve (Al mero estilo de Strawberry Fields Forever) es espectacular y sinceramente me sentí trolleado por ese falso final, para rematar el grito de Ringo por sus dedos después de tanto tiempo en dar lo más salvaje de si mismo es súper, aunque pobre ringo por sus dedos con ampollas. Es una canción fuerte de rock de principio a fin. Es una lastima tan sólo ver que existe una versión de 27 minutos y no la hayan publicado, sería muy interesante escucharla.



8; HELP! (HELP!, 1965)

Si preguntan cual es la mejor canción que represente mi vida histérica ya sea por la universidad, por mi trabajo, por los deberes de la casa o porque se me haya olvidado apagar el fogon o cerrar la llave del agua del baño, pero bueno... Por ahora mi vida no es representada por esta canción.
La canción la conocí en mis epoca de juventud por ahí de hace 6 años en la secundaria en la que en la hora del receso nos ponían un setlist de música de los 60 & 70, ya siendo The Beach Boys, Queen, The Rolling Stones, ABBA, Bob Dylan, The Doors y también a The Beatles.
Tiene un buen ritmo la canción, suena la evolución de the beatles musicalmente hablando; yo la escucho y  es como si tuvieran la prisa de buscar  a alguien que lo socorra y escucharlo, de hecho si. John pedía ayuda después de cambiar su vida en tan poco tiempo ya siendo una persona super reconocida por todo el mundo, los excesos que le brindaba la fama y el tener que hacer conciertos y presentaciones en la radio y TV, se le puede entender perfectamente.
Pero sólo esperare a que sea finales de mes y esta canción será la canción insignia de lo que viviré por tantos proyectos y exámenes finales x,D jejeje


Caratula del Single de Help!

7; MICHELLE (RUBBER SOUL, 1965)

Michelle, ma belle...
Como adoro esta canción; tiene un tono soñoliento, misterioso y esa exquisita mezcla entre el inglés y francés es maravilloso. Quedo como anillo al dedo en el Rubber Soul y lamento que la canción no haya sido un single, no tengo alguna duda que se habría vuelto igualmente un éxito en los dos lados de Atlántico
Como lo había comentado en la posición de And I Love Her, esta canción forma una de las primeras canciones que me pasó mi papá, la verdad fue algo peculiar la canción de Michelle, debido a que la relacione primeramente por una persona muy cercana que lleva este nombre y  aún cuando la escucho tengo muy presente de esta personita jeje (i will say the only words i know that youll understand)
Como sea, igualmente ha sido una de las primeras canciones que me he aprendido la guitarra y tocar el fragmento inicial de la canción es lo mejor. 
Si tienes amig@ a esa chica especial que se llame Michelle, que esperas dedícasela y verás que ella le va a encantar.
Michelle aparece en el Rubber Soul de 1965, un disco con tono más acústico y maduro de The Beatles

6; STRAWBERRY FIELDS FOREVER (SENCILLO DOBLE, MAGICAL MYSTERY TOUR 1967)

Déjame llevarte hacia donde voy...
Strawberry fields forever es desde mi punto de vista uno de los puntos cumbre como compositor de John Lennon.
Esta canción la escuche por primera vez en el jardín de la casa de mis abuelos maternos y no sé porqué el factor nostalgia llegó de repente y me hizo volver a pensar en mis momentos de la niñez, sobre todo de aquellos domingos familiares en la que toda mi familia estaba reunida.
La canción tiene nombre debido a strawberry field, un orfanato en el cual John de pequeño jugaba con sus amigos en este lugar.
Es amena su instrumentación, tiene las guitarras, las trompetas, la influencia de la musica hindu, ese sonido especial dado por el melotrón y la batería salvaje que le da al final Ringo, es algo magistral.
Es una magnifica canción y siento aún la pena de que esta canción no haya sido un número 1 en los charts y que no haya aparecido en el Sgt. Pepper's, pero bueno; aún así es una joya entre las joyas.

La entrada del ex-orfanato en el que John Lennon pasaba su niñez jugando con sus amigos

5; THE FOOL ON THE HILL (MAGICAL MYSTERY TOUR EP, 1967)

Aquí haré un énfasis, en lo personal yo me siento en varias ocasiones como el loco de la colina. Hay días que no voy al corriente de la forma de pensar y de ser; para muchos algo anticuado en actuar y de mis gustos personales: Esto no ha sido desde hace poco sino de pequeño he sido así, anteriormente era una persona con poca confianza con sus amigos, un poco inseguro y sobretodo solitaria en el cuál vivía en la guarida de su mundo.
¿Pero Saben? Ese pequeño sigue viviendo dentro de mi y no me apeno de ser como soy, en varias de las ocasiones es mejor aislarme y hacerme preguntas con mi propia persona, saber que decisión es la mejor y como debo de ser y sobretodo creo que ser un loco que no va en el mismo rumbo de la mayoría de la gente es muchísimo mejor; sobresales más que ser alguien ordinario.
Pero ya hablando musicalmente, la canción tiene como protagonista la flauta y eso me agrada bastante, hace que la canción tenga su propia identidad y se puede identificar de que se trata de The Fool On The Hill, me agrada muchísimo la canción y que decir del vídeo donde sale Paul arriba de una colina sobre un atardecer, es súper cool.
Espero que entre los que lean mi blog haya un loco o loca de la colina jejeje




Paul Como el loco de La Colina



4; ELEANOR RIGBY (REVOLVER, 1966)

Exquisita Canción, por estas canciones no me entra la menor duda de que el autentico 5to Beatle era George Martin, agregarle un doble cuarteto de cuerdas a la canción, siendo soló Paul, John y George parte de los coros pero eso fue darle al clavo en esta canción,
Este experimento fue maravilloso.
Parece ser que entre generación a generación nos ha encantado esta canción de The Beatles:
Desde mi abuela paterna (Q.E.P.D), mi papá, a mí pero sobretodo a mi hermana (Que para ella es la mejor canción de The Beatles)
Esta canción me sorprendió ese tono fúnebre que lo positivo y romántico que habían sido The Beatles desde 1963.
La escuche por primera vez en una estación de radio de Encarnación de Díaz; siendo la versión de la Royal Philarmonic Orchestra y no la original.
Mi abuela materna me dijo: -¿Sabes de Quién es esa canción?-
Yo le responde que no sabía. Solamente me sonrió y me dijo: -Son The Beatles-
Y al final me asombre y pensé: -¡Dios, Eso es Maravilloso, debo de escucharla.-
Cuando la escuche fue maravillosa y no sé por qué el cielo tenía el mismo tinte de la canción. Nublado, griscaceo y eso de verdad fue cool.
Le mando saludos a mi hermana que esta es su canción favorita y que le haya fascinado este puesto.


The Beatles en 1966


3; YESTERDAY (HELP!, 1965)

Si quieren saberlo, esta canción me intyecta toda la melancolía  que puede haber en el mundo.
Pensar que sólo una guitarra, el joven Macca y un cuarteto de Cuerdas iba a hacer la canción más versionada de todos lo tiempos.
Esta canción le tengo mucho afecto, debido a que en 4 semestre de bachillerato nos pidieron cantar una canción como proyecto final. Mis amigos y yo estábamos decidiéndonos en 5 canciones (Let It Be, Imagine, We Are The Champions, Yesterday o una de Coldplay) por lo que optamos a la ultima,  fue super cool cantar una canción con mis amigos siendo una de The Beatles, la verdad fue algo emotivo.
Después de acontecimientos personales; la canción me hace recordar esos momentos del pasado y de ciertas personas que aún extraño en mi vida. Es por eso que rara vez escucho esta canción, sólo cuando llega laurasad es un buen amortiguador pero cuando uno vive feliz, para que quiere sentirse mal.
Por cierto esta canción junto con Let It Be la transmiten en una estación de radio en Aguascalientes, México de música de los 60's, 70's, 80's y 90's, sería más genial que pasen otras canciones que estas dos que la repiten todos lo días pero las otras de The Beatles parecen que no la conocen jeje pero bueno.


2; HEY JUDE (SINGLE, 1968)

Ahora bien; cuál es la canción que me da esa necesidad de sonreír y sentirme muchísimo mejor, es Hey Jude.
Desde muy pequeño la conozco y sólo sabía que era la canción del: (Imaginen la musica por favor) na na na nanana nanana jejeje
Y lo mejor de todo es que su letra te puede reanimar y dar esa motivación que tu lo necesitas en esos momentos dificiles pero no imposibles de superar; ya siendo alguna ruptura, el divorcio de tus padres (Como lo que paso con Julian Lennon y sus padres; John y Cynthia. McCartney se la compuso para él.), el haber repeerobado alguna materia o un despido de tu trabajo.
Te puede decir; hey amig@ no cargues el peso del mundo en ti, todo saldrá bien sólo esta es una espinosa situación que muy pronto saldrás de ella,
Es asombroso saber como van con los instrumentos incluyendose en la canción:
Primero el piano, luego la guitarra y pandereta, para finalmente se incluye el bajo y batería. El final con la orquesta entre los na y palmadas es super grandiosa la canción.
Esta canción junto con otras me levantan el animo y me digo a mi mismo: Hey, el juego no ha terminado vamos darlo todo y así es.
Por cierto, el piano de la canción es legendario, ya que también ahí salieron las canciones de otros grandes bandas y cantantes como: Killer Queen de Queen, Your Song de Elton John, Life On Mars de David Bowie entre otras canciones más. 


EP De Hey Jude 1968


1; ALL YOU NEED IS LOVE (SINGLE 1967, MAGICAL MYSTERY TOUR)

Finalmente: ¿Cuál es la canción que reprsenta el mensaje que siempre quisieron dar The Beatles en su música? Es All You Need Is Love.
Siempre hablaron de amor en los 10 años que estuvieron juntos, desde sus comienzos en los clubs hasta ser ya unas estrellas de rock e incluso después cuando los 4 tomaron sus caminos como solistas.
No importaba tu clase social, tu raza, tu genero sexual o creencias religiosas. Lo que necesitas siempre es el amor en tu vida.
Sencillamente John se lució en esta canción para la 1 transmisión mundial para la televisión y logró su acometido.
Empezar con las primeras notas de la marsellesa, luego de hablar de un poderoso mensaje de Amor, una música pomposa y rematarla con el coro de She Loves You, es algo sumamente épico.
La interpretación que me ha fascinado más de esta canción fue la que hubo en el 2002 en los jardines del palacio de Buckingham. En la que destaco la participación de Rod Stewart, Joe Cocker, Ozzy Osbourne, igualmente estando Eric Clapton y Queen (Brian May y Roger Taylor) y entre otros artistas más.
De Lo que me hace especial es ver que 1 Beatle y 2 Queen hayan compartido un escenario a pesar de las circunstancias, siendo mis 2 bandas favoritas de Rock es fenomenal.
De seguro en otro sitio pudiera ser que el mismo John Lennon, Freddie Mercury y George Harrison la hayan interpretado, ya que el amor puede ser tan trascendental a pesar de la muerte.
Así que recuerda, lo que necesitamos en esta vida es buscar y tener Amor...

0; A DAY IN THE LIFE (SGT. PEPPER'S LONELY HEARTS CLUB BAND, 1967)

¿Creían que no iba a decir que A day in the Life?
Esta canción es la cumbre del talento musical que The Beatles ofrecían. Ya no eran canciones que se tocaban con 3 o 4 acordes, era algo más complejo. Al igual la letra de la canción, no era un she loves you o un Love Me Do, era algo mas maduro en su forma de componer.
Se ve aquí lo que pasaba cuando la mancuerna Lennon-McCartney podían dar conjuntamente, George Martin al igual sabía que sus 4 chicos buscaban y por eso dirigió a una orquestación y al mismo ringo para que saliera esta grandiosa canción. Es la base del por qué el Sgt. Pepper's es el mejor álbum de todos los tiempos.
Esos crescendos Son Mounstrosamente asombrosos, siendo el ultimo en el que dan el acorde del piano como la conclusión del álbum mas importantes de la historia.
Al igual; también en el vídeo se nota que se la pasaron muy bien al hacer la orquestación, todos con accesorios de fiesta y estando entre risas y ver que estuvieron Mick Jagger, Donovan, Keith Richards y Pattie Boyd los que me acuerdo que aparecen.
Personalmente; esta canción le dio una vuelta de 360 grados en mi manera de escribir; ya que muy pronto voy a empezar a escribir una de las historias mas ambiciosas en mi carrera como escritor y tendrá las raíces psicodelicas y romanticas brindadas en lo que para mí es la mejor banda del rock que son The Beatles y que orgullosamente forman parte de mi vida.


The Beatles en las sesiones del Sgt. Pepper's

Bueno gracias a todos por leer este post amigos míos, de verdad me siento feliz en volver a escribir un post y ojala que no vuelva a no escribir uno en 6 meses. De verdad lo lamento muchísimo, estaré más presente en siguientes posts. El siguiente serán mis 13 canciones favoritas de... Queen
De verdad les agradezco su atención amigos míos. :D

Si quieren contactarme aquí les dejo mis redes:

Si te interesa leer algo más B)