Mostrando las entradas con la etiqueta The Beatles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta The Beatles. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2020

Mexico y The Beatles

México y the Beatles de una manera u otra, han tenido una extraña pero a la vez bonita relación: Como mexicano me siento orgulloso de ver que parte de ellos les agrade mi país y es por ellos que quisiera recopilar un poco de la historia que ha sido México y el cuarteto de Liverpool, ya estando aún juntos como Banda y estando finalmente como solistas; al igual voy a desmentir unas cuantos mitos en los que ha rondado que se pudieron creer a lo largo de los años. Así que comencemos:


Vamos a empezar con la banda toda junta para luego finalmente irnos con cada uno de ellos; así que vamos;)

MÉXICO Y THE BEATLES:

BÉSAME MUCHO

Empecemos primeramente hablando de la canción Bésame Mucho: Una canción de la compositora Consuelo Velázquez.
Esta canción era una de las que estaban en el repertorio de the Beatles en aquellos días que estaban en Hamburgo: 
Tenemos que decir que esta canción fue presentada por Paul (ya que una versión de The Coasters había tenido Paul y se convirtió en una de sus canciones favoritas) a sus compañeros de la banda para luego ser finalmente interpretada en la etapa temprana de la banda en los distintos bares de Alemania.
El 1 de enero de 1962 fue la fecha de la audición de The Beatles con Decca Records y esta canción junto con otras fueron tocadas para el mismo pero ya sabemos como fue el destino que los hizo caer en manos de George Martin y es aquí que en junio del mismo año grabaron otra versión de la canción junto con otras canciones. Esta versión aparece en el álbum Anthology 1 de 1995.

"Creo que George Martin sintió que éramos crudos y toscos, pero que teníamos una calidad interesante. Lo hicimos Love Me Do , PS I Love You , Ask Me Why , Besame Mucho y Your Feet's Too Big, entre otros." 

 George Harrison, Anthology 


Finalmente la canción fue interpretada en 1969 en el proyecto Get Back (finalmente nombrado como Let It Be) en la que haciendo un pequeño jam de las canciones que tocaban años antes esta fue interpretada, aparece en la película documental "Let It Be" de 1970.
Les Dejaré las versiones de la audición Decca Records y la de Let It Be.





CONCIERTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN 1965:


Era a mediados de los 60's en México y al igual que muchos países empezaba a tener una revolución entre la juventud por la música que era el Rock and Roll y por la inminente invasión británica que estaba llegando.
Esto provocó que la juventud tuviera un cambio de look, una nueva forma de pensar que la ultraconservadora que se vivía en aquellos años y sobretodo por la alegría que se daba por la música. Creo que no exagero al decir que esos años era duro saber las criticas que uno recibía por escuchar música no sólo de The Beatles.
A pesar de todo en agosto de 1965 se tenía previsto un concierto en la ciudad de México debido al interés de Brian Epstein por hacer un evento en la capital.
Se tenía previsto hacerlo en el Auditorio Nacional o en el estadio de la ciudad de los deportes (Mejor conocido como estadio azul)
Sólo que hubo un pero en todo esto: como había comentado; El país era muy mal visto la música rock por ser estampa de la rebeldía y desorden social.
El Regente de hierro como era conocido este señor llamado Ernesto Uruchutu fue el culpable de que el país no tuviera el privilegio de tener a un gran grupo como lo fue the Beatles.



"Son un mal ejemplo para la juventud" Considero el regente de Hierro

"Ni de Chiste Contratar a esos músicos de pelos largos." Habría rematado
(Si... Un mal ejemplo y pensar que su jefe Díaz Ordaz hizo años posteriores.)

Y fue así que The Beatles nunca tocaron ni tampoco pisaron tierras mexicanas como banda, el show fue reemplazado en San Diego, California y si se dio allá en un 28 de agosto de 1965.
Sólo queda como incógnita de como habría terminado el concierto de The Beatles en la capital, habría sido el apertura de algo novedoso tanto para el pueblo mexicano como para los artistas o habríamos visto algo como le ocurrió años posteriores a Queen en Puebla.

TIN TAN Y EL SGT. PEPPER'S

Como mitos hay muchos, existe uno del cual aun no existe la veracidad si ocurrió esto, pero se ha dicho de que como The Beatles tuvieron la decisión de quien poner y quien no en la portada, el quien tuvo esta idea fue Ringo y decidió poner al actor mexicano en la portada.
Cuenta la hija de German Valdes, que su padre fue llamado por teléfono si daba la autorización de poner su imagen, pero por razones desconocidas habría declinado.
Así que decidió que como representante, mandaría un pequeño árbol de la vida de Metepec y es el que aparecería.

Resultado de imagen para tin tan the beatles
Aparente Árbol de la vida

Aun es difícil de dar veracidad todo lo que se dijo y que se queda como una leyenda más de lo que fue la relación de Tin Tan con la banda; lo que si es algo real es que hay una escena de una pelicula en la que hace una parodia el comediante de la canción "I Want To Hold Your Hand."




THE BEATLES EN MEXICO COMO SOLISTAS

JOHN LENNON:
El beatle que menos relación tuvo con el país mexicano fue John Lennon, aunque oficialmente y por palabras de Yoko Ono han mencionado que John nunca llegó a pisar tierras mexicanas; han existido diversos mitos y leyendas en las que envuelven al líder de the beatles con México.

El más conocido es aquel que mencionan que John Lennon conoció a María Sabina, una curandera muy conocida en la región del sur de país para obtener hongos alucinógenos a mediados de 1968, según reportes indican varios lugareños que afirman que John estuvo en esos pueblos y que María Sabina inspiró la letra de Let It Be cuando se menciona una Mother Mary en la letra; siendo esto una mentira, ya que en primer lugar: Él quién había compuesto Let It Be fue Paul McCartney y la figura de "Mother Mary" que menciona Paul, se refería a su madre.
Estos rumores son alimentados por los pobladores de esa región, pero aquí va la contra-parte de la historia. Se dice que fue entre junio y julio de 1968; por aquel entonces John había vuelto del viaje de la India para trabajar en el nuevo disco de la banda, dando sesiones largas y que podía durar días en una misma canción. Aquí la verdad creo que John no pudo haberse dado una vuelta a México (Aun a pesar de que fuera un capricho para el mismo)
E igual retomamos lo de la letra de "Let It Be" la canción no pudo ser de John, por el mismo estilo meloso y que él mismo consideraba como música de abuelas. 


Resultado de imagen para john lennon en mexico


Después de estos rumores, es totalmente oficial que John jamás piso el suelo azteca después de todo. Siendo él, el Beatle que menos cercanía tuvo con el país a consideración de los otros integrantes.


PAUL MCcARTNEY:

Paul es prácticamente el lado opuesto de john también en este tema. Él ha viajado en el país una buena cantidad de veces para darse unas vacaciones o también ofrecer conciertos en lo largo y ancho del país. 

La primera ocasión que vemos esta cercanía con el país fue con una canción del álbum "RAM" llamado "The Back Seat Of My Car", esta hermosa balada (y una de las mejores del mismo disco) hace referencia en sus letras a la ciudad de México y por ese pequeño guiño, ha hecho que los mexicanos le pidan que cante esta canción a McCartney cuando viene al país.

En la década de los 70's Paul tuvo un romance con el país, siendo las costas de Puerto Vallarta el lugar que se daba un descanso merecido después de grabar buenos álbums y de estar con las giras en una villa privada, le consiguieron lo que deseaba incluyendo un piano a su agente y así fue, como prueba de agradecimiento le dio un improvisado pero agradable concierto.
En ese pequeño rincón del pacifico mexicano, termino de componer "London Town" Canción que sería para su álbum de 1978
Según por las palabras de James McCartney, hijo de Paul: Dice orgullosamente que se siente "Mitad mexicano" porque fue concebido ahí.


Resultado de imagen para paul mccartney autodromo hermanos rodriguez

Fue en 1993 cuando volvió,ahora para realizar un concierto siendo la promoción de su álbum Off the Ground en el Autodrómo hermanos Rodríguez, y obviamente, fue en aquel entonces la sensación: Un Beatle vendrá a tocar en México. La llegada del país fue una gran bienvenida, teniendo fans esperándolos desde el aeropuerto Benito Juarez, y su estadía demostró la euforia que se espero por 28 años en salir a flote.
El historial de celebridades de la música era muy limitada. Teniendo ya mencionada a Queen en puebla de 1981, Rod Stewart en Querétaro de 1989, INXS en Ciudad de México en 1991 o con la reciente visita de aquel entonces de Michael Jackson de Octubre.

Se agotaron en cuestión de horas los miles de boletos para las 2 fechas programadas: 25 y 27 de noviembre y se fue con un buen sabor de boca Macca del país.


Resultado de imagen para paul mccartney autodromo hermanos rodriguez
Portada de El universal del 28 de noviembre
Resultado de imagen para tour 2002 paul mccartneyPara el 2002, depués de 2 golpes fuertes en su vida como las pérdidas de Linda y de George regresaría Macca a dar conciertos en su Tour Driving World Tour y nuevamente al país, originalmente serían 2 fechas, pero como las ganas de verlo y la gran demanda provocó que se abriera una tercera fecha. Siendo en esta ocasión 2,3, 5 de noviembre en el palacio de los deportes, nuevamente en la ciudad de México. Lo que ocurrieron esos días fueron mágicos para los mexicanos después de una espera de 9 años.

Como eran la fechas del festejo del día de los muertos. Dio unas cuantas palabras acerca de sus 2 buenos amigos John y George tocando "Here today" y "Something" como parte de un homenaje a ellos.
Les comparto extracto de este homenaje del 2 de noviembre del mismo año.


La tercera ocasión que volvió fue en 2010 con el Up and Coming Tour World y nuevamente la alta demanda por parte de los mexicanos hicieron que Paul abriera otra fecha y esta ocasión ocurrió en el foro sol de ciudad de México. Las fechas fueron el 27 y 28 de mayo. 

Uno de los momentos más emotivos de este par de conciertos fue que el 27 de mayo, mientras interpretaba Let 'Em In , la audiencia ponían sus luces y eso sorprendió gratamente a paul, agradeciendo a los espectadores y diciendo que no había ocurrido algo así a lo largo del mundo, cantó una pequeña canción improvisada y pedía más luces.
Para la segunda fecha, había fuertes lluvias y aunque parecía ser un problema, ni paul y los aficionados se inmutaron.


En 2012, se tuvo contemplado hacer un concierto y una visita en la ciudad de Mérida, Yucatan para hacer un concierto en la zona arqueológica Chichen Itza, la gobernadora de aquel entonces confirmaba que se haría el concierto para los meses de marzo o abril. Pero con el tiempo y por problemas políticos, se perdió esa oportunidad y Paul no fue allá... Pero si a otros lugares del país. Siendo los días 5, 8 y 10 de Mayo del 2012 y en un concierto en Guadalajara, en el Estadio de las chivas y 2 en la ciudad de México, siendo uno en el Estadio Azteca y otro esta vez gratuito en el Zocalo de la capital, al igual siendo transmitido por vía Internet.
Llenos completos y la euforia abarrotada. Donde se demostró más ese afecto a Paul fue en el concierto del Zocalo, fueron más de 250,000 personas y el afecto que tenía la gente por ver gratuitamente al ex-Beatle se desbordó, fue totalmente una fiesta aquella noche.

Resultado de imagen para paul mccartney zocalo mexico
Zocalo capitalino, 2012


Paul hablaba un poco español, le dedicaba sus canciones a las personas y a sus seres queridos, como motivo del día de la madre en México, le dedicaba canciones a las mamacitas y gritaba ¡Viva Mexico Cabrones!, la gente le gritaba olés y decían Paul, para presidente del país. Otro detalle que conectó con la gente fue que en Ob-la-di, Ob-la-da hubo un mariachi acompañándolo en la canción siendo esto emocionante. Sin lugar a dudas por todo lo que fue este concierto, a mi parecer ha sido el mejor que ha habido con Paul en el país.



Fue muy emotivo y emocionante que la gente que no podía ser capaz de pagar por venir a nuestros shows podrían llegar a esto. Era como la Beatlemania todo nuevo. Cuando visitas a un lugar que tu no vas a menudo cómo América del Sur, he estado ahorrando la emoción para que cuando llegue allí permitan que todos vaya. Cuando estás en una banda que espera la gente lo que le gusta lo que haces y cuando lo gusta tanto como como lo hicieron aquí, es absolutamente un zumbido para ti.
Paul McCartney, después del concierto del zócalo. 2012 
Pasaron 5 años más para esperar que Paul regresará al país y esta vez siendo la ultima vez por ahora, fue el 28 de octubre del 2017 en el estadio azteca, teniendo más de 48,000 espectadores y que fue como era habitual, algo emotivo. 

Lo mejor de ese concierto fue que Paul levanto un par de veces el puño, gritando fuerza México por los sismos sufridos un mes anterior. También habló un poco español y dijo un trabalenguas que aprendió cuando era pequeño. Otra cosa que alegro a los espectadores fue que cantó una fracción de "The Back Seat Of My Car" para hacer alusión a la ciudad y algo que muchos le pidieron por años hacer en un concierto.
Muchos creen que es la ultima vez, pero por palabras del mismo Paul ha dicho que pronto se verán y desde mi punto de vista, puede que en un año o 2 veamos ahora lo que si sea la ultima vez que veamos arriba de un escenario a Macca.

Resultado de imagen para paul mccartney en mexico

GEORGE HARRISON

Ahora llegamos con George: Él tuvo una fuerte conexión con el país por una poderosa razon y viene siendo su esposa: Olivia.
La primera vez que el Beatle silencioso conoció el país, fue en una convención realizada en Acapulco los primeros días de enero de 1977.
Ahí vio las maravillas ofrecidas por las costas de Guerrero y evitando a la prensa, se pasó unos días agradables con su pareja Olivia Arias.
Olivia tiene descendencia por parte de sus abuelos que son mexicanos y por ellos, las raíces mexicanas siempre estuvieron en ella.

George conoció a Olivia en 1974, pero su relación se entabló 2 años después, él estaba mal por todo lo que le había ocurrido tanto en la vida personal y profesional,cayendo en un espiral de adicciones,  pero cuando ella llegó a su vida y vio que los dos cosas muy parecidas y gustos similares, brotó el amor y desde aquel momento George volvió a resurgir. Teniendo un gran álbum y que tanto la critica como la recepción fueron favorables.

Resultado de imagen para george harrison acapulco
George Harrison en Acapulco, 1977

George y Olivia se casaron en 1978 y de esta relación, nació Dhani Harrison. El único hijo de la pareja.

Otra cosa es que la canción del mismo año "Dark Sweet Lady" fue dedicada a olivia y es por ello, que tenga ese sonido latino y acústico la canción, por la que una ocasión George pidió al mismo Mariachi que tocó en su boda,  que hiciera arreglos con la canción para que se la tocaran a su mujer.
Así fue y "Morena mía" fue el resultado, esto hizo que él se sintiera eufórico para que la tocaran varias veces, al parecer existe una cinta de esta ocasión que el Mariachi y George estuvieran juntos.

Por palabras dichas de olivia, ha mencionado que George le fascinaba tomar tequila junto a su suegro y que a él le fascinaba ver las películas del cine de oro mexicano. Por lo que rea normal verlo tocar en una guitarra boleros, corridos y seguirlas junto con las películas. Siendo tales como Jorge Negrete, Antonio Aguilar, los panchos, entre otros. 
Jorge Arias, como era su seudónimo. Le encantaba demasiado la cultura mexicana y todo lo que había, también ha mencionado que una de sus canciones favoritas era "La feria de las flores."
George jamás llegó al país con la idea de hacer conciertos o para un tour, en sí eran limitadas sus presentaciones. Pero eso no impidió que de esta manera George pudiera enamorarse del país y de una buena persona como lo ha sido Olivia.

Resultado de imagen para george harrison olivia arias

RINGO STARR

Tenemos como ultimo al Beatle amigo de todos: RINGO!!
Ringo vendrá a México en octubre de este año e igual él tiene un gran afecto por el país, y vaya que igualmente ha tenido bonitas experiencias.
La primera vez que vino al país (Y Siendo el primero en venir de los 3) fue en mayo de 1975, acompañado con Nancy Andrews para tomarse un descanso en las costas de Acapulco y para ir a la capital mexicana para la apertura de las oficinas de EMI-Capitol.
Durante ese lapso de tiempo, Ringo visitó varios sitios como lo fue el Zocalo, la zona rosa y más lugares. No se sabe como fue que él llegó a estar en el salón tenampa: Famoso restaurante de la plaza de garibaldi, para tomar tequila y cantar con mariachi.
Termino su estadía en el país con los hijos de Díaz Ordaz, siendo ellos quienes le concedieran un avión para volver a Estados Unidos.




En 1976, grabó una canción que compuso en este lapso de tiempo en México, usando frases en español y un mariachi para la instrumentación. Llamandose "Las Brisas" les dejo la canción para que la puedan escuchar.


Volvió al país para estar en la península de Yucatan y todo iba muy bien, estando acompañado con su pareja. Todo iba bien con ese lapso de tiempo, pero un día con mal humor Ringo mencionó que estaba molesto y que deseaba largarse de ese lugar lo más rápido posible.
Nancy logró hacer todo para irse de ahí y cuenta lo siguiente:

En cuestión de horas me las arreglé para reservar un avión bimotor de seis plazas, que despegó hacia Mérida. Nosotros íbamos con otra pareja y con los dos pilotos, pero llevábamos una cantidad vergonzosa de equipaje, tal vez sobrepasando la capacidad de carga del avión. A pesar de eso y de una tormenta tropical que se avecinaba, no se le podía pedir a Ringo que se quedara un día más. 
La tormenta que golpeaba nos obligó a volar tan bajo, que la parte inferior del avión empezó a rozar las copas de los árboles. Yo estaba tratando de calmar a mi amiga Susin S. Fair, que estaba segura de que el avión se iba a estrellar en la selva y de que nuestros restos nunca los iban a encontrar, mientras Hilary Gerard, el representante de Ringo, sostenía un rosario tibetano y lo frotaba contra su supuesto tercer ojo, cantando frenéticamente y demandando un cigarro. 
Mientras todo el mundo se hallaba desesperado y a punto de quebrarse, Ringo permanecía tan campante como siempre, y dijo con total naturalidad: ‘No te preocupes, aún no me ha llegado la hora, así que todo va a estar bien’”.
Por lo que fue esta ocasión un viaje agridulce para el ex-baterista de The Beatles.

Resultado de imagen para cavernicola ringo starr
Ringo en el rodaje.
Para 1980, Ringo ya no estaba tanto en el plano musical y se embarcó más a la actuación y vino al país para hacer una nueva pelicula de comedia llamada "El Cavernicola" (Película que les recomiendo para ver y entretenerse un rato.), él estuvo yendo y viniendo por el país en ese lapso de tiempo. Yendo a los estudios churubusco y a los estados de Durango, Zacatecas y Jalisco. Siendo en la sierra de órganos (Donde esta el municipio zacatecano de Sombrerete y el parque de Mexiquillo en Durango.
 
Cuando llegó a la capital, las autoridades fueron muy duros con él y checaron minuciosamente sus pertenencias para comprobar si no poseía alguna sustancia prohibida, para evitar un accidente que había ocurrido con Paul en Tokio días anteriores. Pero ante ello, Ringo se mostró de buen animo y demostró que no había nada de que tener pendiente

Mientras rodaban la película el conoció a Barbara Bach, su futura esposa y fue a partir de entonces que empezaron a salir y volverse formalmente pareja. Por lo que esta película fue la fuerza de que Ringo se enamorará nuevamente y se casará en abril de 1981.


Pasaron 31 años para que Ringo volviera al país y esta vez para poder brindar al país su música junto con su super banda All-Starr-Band, sería en México donde abriría su tour por Latinoamerica y había comentado que estaba feliz de llegar,, también de que Paul le había platicado buenas cosas del país en los conciertos. Como lo que habíamos comentado de las luces y encendedores.
El primer concierto que dio fue en el auditorio nacional el 1 de noviembre de 2011, siendo un éxito y que la gente estuviera complacida por la llegada del ex-beatle al país.
Ringo no se cansó de alabar a los asistentes y que amaba al país y a la capital mexicana.

Resultado de imagen para ringo starr mexico 2011

El día después Ringo se volvió promotor para el turismo del país y formó parte de un sponsor para incentivar a la gente a venir al país.

2 años depués llegó al país nuevamente para ofrecer conciertos en varios sitios del país como lo fue Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. 
Las fechas programadas fueron 13, 14 y 19 en el auditorio nacional, el 16 en el auditorio Telmex  y el 18 de noviembre en el auditorio Banamex. 
La gente lo ovacionó y fue un gran éxito todos los conciertos que ofreció el baterista, vio nuevamente que la gente estaba emocionada por verlo y saber que aun con el paso de los años, es querido por varias generaciones.
El 16 de noviembre, regaló a varios niños distintos balones intercambiados por juguetes belicos, siendo parte de la campaña de paz de Ringo.

Ringo, el reticente. Foto: NotimexResultado de imagen para ringo starr mexico 2013



Nuevamente Ringo Volvió al auditorio nacional el 10 de marzo de 2015 para dar un concierto y fue un éxito al estar abarrotado el coloso de reforma, al final de cuentas fue algo memorable para los mexicanos y demostraron nuevamente la admiración que se siente por Ringo en el país.

Ahora, 5 años después: Ringo anunció que vendría al país nuevamente, con un concierto el 20 de octubre, tocando canciones desde la etapa con The Beatles y solitario. Solo que por la contigencia del COVID-19, se pospusó el concierto para el año que entra. Por lo que se espera que esto sea nuevamente emocionante y lleno de momentos agradables que han acompañado a lo largo de los años a las generaciones mexicanas y al baterista.

No podemos dejar a lado también , quien fuera el primer baterista de la banda, y como a pesar de todo el es un Beatle, también merece un espacio en este post con su relación con el país, hablamos de  Pete Best:

PETE BEST

De lo que he podido documentar de las visitas de Pete Best al país, ha sido una en 2015 de la que él se llevó un gran sabor de boca con la visita y ser el invitado estelar en el 31 festival de the beatles en la capital mexicana.

Todo comenzó con una rueda de prensa, en el que daría de esta manera, el banderazo inicial con el festival, estando diferentes organizadores, funcionarios y rueda de prensa, todos estaban maravillados con la presencia de Pete Best.
Recibió varias palabras el primer baterista de la banda, siendo considerado parte de la revolución que hizo el cuarteto en el comienzo de los 60's y que a pesar de todo él es un Beatle y morirá como un Beatle.
Después de la rueda de prensa, emprendieron todos un pequeño viaje a través de 3 turibuses, en las que comenzó desde el Zocalo hasta el parque México en la colonia condesa, durante el viaje, se hicieron pequeñas paradas, en la que la banda tributo "Morsa" tocó junto con Best varias canciones de la banda.

También el fue invitado especial en una función de lucha libre realizada en la mítica arena México, donde se le vio entusiasmado a su lado fue el luchador profesional: Atlantis.


Finalmente estuvo tocando en el festival, por lo que varias personas se vieron muy entusiasmadas al ver que un Beatle estaba vivo, y que pudieron tener un contacto cercano con él.

"Me he sorprendido de una forma muy agradable, me siento orgulloso de formar parte de esto"

Pete Best hablando sobre su estadía en el festival y en el país.

Entre preguntas y conversaciones, él dijo que si estaba muy encantado de volver a México para tocar junto con su banda y a la par, se le pregunto sobre sus proyectos personales, por lo que él dijo que le encantaría trabajar en un álbum o en un par de sencillos.

Sin lugar a dudas Pete, se llevó un gran sabor de boca en su estadía en el país y que sin lugar a dudas, Latinoamerica en general siempre le ha tenido un gran afecto al primer baterista de la banda.






Como vemos, The Beatles en general, han tenido una relación muy buena con el país y que esta rodeada la banda, como en varios sitios del mundo de algunas cuantas leyendas pero con buenas anécdotas de cada uno de los cinco. Como mexicano me llena de orgullo ver que el país han estado ahí y que la admiración y cariño que existe hacia la banda aun sigue vigente.

Les agradezco a todos que hayan leído este post, es uno de los mas largos que he escrito pero hecho con el mismo amor de siempre y que tengan un poco de entretenimiento por lo que esta ocurriendo. Son los mejores y les pido ayúdenme a compartir el post y el blog en general para que más gente conozca el contenido. 
Si tienen algo que comentar, comenten lo que quieran y estamos para esto, para brindarles información interesante, entretenida y llena de cosas curiosas.
Siganme en mis redes para estar en contacto y les deseo lo mejor:
Saludos y lávense las manos!!!
y de paso ¡VIVA MÉXICO!

lunes, 7 de enero de 2019

Las ovejas negras de The Beatles



Durante los 7 años en los que the beatles elaboraron los 13 álbumes que hoy conocimos, tuvieron unos momentos cumbres al realizar diversas obras maestras y que después de 48 años de su disolución, todavía las disfrutamos a pesar de todo. Pero al igual hubo una serie de altibajos en su repertorio. Provocando una serie de debates en la comunidad beatlemaniaca y gente en general. Es por ello que quiero dar a conocer en mi perspectiva: Los álbumes que son las ovejas negras. No quiero decir que son los peores debido a que ellos brindaron una calidad y trataron de llevarlo. Sólo que siendo como Fan de mi banda favorita puedo reconocer cuales son los álbumes que son más débiles que sus hermanos. Así que no estaré despotricando como hater si lo creen así. Finalmente debo de decir que la numeración no tendrá importancia.
Después de este aviso comencemos:

3: BEATLES FOR SALE (1964)

Después de tantas giras en ambos lados del atlántico, presentaciones en diversos shows de Televisión y  de radio y sobretodo por haber hecho en ese mismo año su primera película junto con la banda sonora de la misma: The Beatles se encontraban en un punto de agotamiento y lo muestra en este álbum.
Aunque debo de rescatar es la trilogía del comienzo realizado por John, muestra las primeras canciones más "maduras" y pesimistas, pero sobretodo una innovación que buscaban. Debido de cambiar de un Love me do, escuchamos que el protagonista es un perdedor, en otra canción de no tener respuesta de la chica y otra la angustia que se puede sentir alguien o incluso las innovaciones que existe por la canción en Eight Days of Week.

El problema que le encuentro es el hecho del tiempo que tuvieron de grabar el álbum, si bien; tenían al mundo en sus manos. Tenían que estar siempre yendo y viniendo y como se avecinaban las navidades del 64, los ejecutivos se dieron cuenta de la gran mina de oro que eran el nombre de The Beatles y por eso los hicieron grabar un álbum en un tiempo limitado y con la presión de lanzar el álbum. The Beatles no tuvieron la oportunidad de repetir como el álbum antecesor como lo es A Hard Day's Night que grabaron un álbum con sus propias composiciones, por lo que optaron por grabar diversos covers que si bien sabían tocar desde los tiempos de la caverna, fueron un poco de relleno para cumplir con el objetivo de la gente de las disqueras y... Ese es el punto debil. si habrían tenido más tiempo para poder formular un mejor álbum sin tener toda la presión, creo que habría sido más fantástico de lo que es. Siendo tal vez un Beatles For Sale con sólo un par de covers y no casi la mitad del álbum como lo fue. 

De cualquier manera; el álbum iba ser un éxito asegurado y así fue tanto en Estados Unidos y en Reino Unido, siendo también un gancho para las compras navideñas de aquellos años y ser elogiado para la crítica.

Y No demérito por la hazaña de el cuarteto de Liverpool, de hecho fue algo sobresaliente que con esas migajas de tiempo hayan hecho unas canciones que podemos recordar por su manera de innovarse y volverse una agrupación más madura. Lo que demérito es la ambición de los ejecutivos que presionaron y sobreexplotaron a la banda por hacer algo que no fue del todo un álbum con música original, con ciertos indices de agotamiento, pero sobretodo un poco de hartazgo y con menos ánimos de lo que fue el álbum anterior, teniendo en cuenta lo que alguna vez comentó George Martin, productor de The Beatles:

Estaban bastante cansados durante la grabación de Beatles for Sale. No hay que olvidar que estuvieron batallando con sus giras durante todo el año 1964 y gran parte de 1963. El éxito es una cosa muy bonita, pero también es muy, muy cansadoGeorge Martin 

El cansancio fue una factura que pagar y uno de los que le afectó bastante fue a John y lo pudo expresar con una canción que iba a salir un año después que iba ser titulada "Help!".

Portada de Beatles For Sale, publicado a finales de 1964

2; LET IT BE (1970)

Vaya, Let It Be. Un disco que ha desatado una gran cantidad de problemas y debates en toda la comunidad que otros. Siendo el ultimo publicado y el que tuvo sentimientos encontrados por el amargo final que hubo.
Debemos de comentar que no fue el ultimo disco realizado para la ocasión, de hecho fue un proyecto realizado en la primera mitad de 1969, pero que fue enlatado y olvidado teniendo como nombre "Get Back" del cual fue una idea de Paul y que era literalmente volver a las raíces roqueras de The Beatles para así introducirse a lo que eran los 70's.
Sólo que pasaban una mayor tensión después los estragos provocados en las sesiones de The beatles (tambien conocido como The white Album) en 1968 ante la falta de un mediador (Como lo era Brian Epstein) de egos entre Lennon y McCartney, un George Harrison sintiéndose cada vez menos apreciado como músico y compositor y un pobre Ringo que trataba de verle al mal tiempo buena cara y en el fondo igualmente con el sentimiento de ser el menos querido, todo eso fue lo que detonó una mala pasada en 1969.

Paul tuvo la idea de hacer igualmente nuevo, realizar un documental de como hacer un álbum y su proceso y ¿Cómo todo termino? Siendo un caos completamente. La mayoría del tiempo de la película vemos una tensión, algo que va mal y desconcierto de ser grabados, y aunque vemos una pincelada de lo que era estar con ellos, puedo decir que esa pintura fue algo monstruoso: Peleas, mentadas de madre y demás cosas pudieron correr en los estudios mientras pasaba esto
Y Para calmar las tensiones George invitó a Billy Preston y de hecho pudo servir para canalizar ciertos conflictos que pudieron ser mayores.

Escuchamos varias canciones que aparecerían en el álbum y otras no. Aunque bueno por lo menos se pudo realizar el proyecto y se tenían las canciones. Sólo que paso a diversas mezclas hechas por Glyn Johns a lo largo de ese año pero parecía que a nadie de la banda le llamaba la atención esas canciones y que tenían en mente como cerrar el círculo, siendo su siguiente proyecto "Abbey Road" y fue hasta que en un día John le entrego a Phil Spector las cintas de aquel viejo proyecto.

Producido como la primera y ultima vez por Spector, fue un disco distinto a la idea original que se tenía concebido por parte de Macca. Ocupando su famoso "Muro de sonido" puso diversas orquestaciones melosas y voces femeninas a las mezclas finales y para muchos algo controvertido al saber que George Martin no fue el productor final del álbum.

Para mi la calidad al momento de grabarla no fue la misma que pudo ser el Abbey road: Si ponemos un ejemplo y que fue el siguiente proyecto del mismo año. En Abbey Road por lo menos hubo una disciplina entre los 4 en hacer un buen álbum como en los viejos tiempos y darle esa magia de que son The Beatles y no Beatles, para finalmente decir fin a una gran historia. 
No como aquí que yo escucho a la banda desanimada, sin ganas de hacer algo novedoso y que sólo 2 parecían tener los ánimos de seguir como lo era Paul y Ringo, aunque bueno a pesar de todo tienen grandiosas canciones tales como lo es "Let It Be", "The Long And Winding Road" o "Get Back" de Paul mientras que George daba con temple su valor como compositor con sus 2 canciones que es "I Me Mine" y "For You Blue" mientras que John tenía una hermosa canción que permaneció guardada que era "Across The Universe", "Dig a Pony" y entre otras canciones más.

El sonido del álbum es más crudo y creo que es lo que se quiso respetar los dialogos antes de tocar, algo que si es bueno. Ya que ese espíritu roquero se estaba dejando en ese punto,  aunque hay gente que no acepto las orquestas tan melosas que pudo dar Phil Spector, incluyéndome.

Sobretodo este álbum fue solamente parte de la publicidad de la misma película, supongo que ninguno de The Beatles le quiso dar cierto apoyo por lo mismo; no tenían las motivaciones de hablar del disco y todo el mundo sabía que The Beatles era ya una historia y no una banda por la declaración con saña dada por Macca  un mes antes del lanzamiento de este álbum, del cual el mismo McCartney nunca aceptó la producción.

Debo de mencionar que a mi no me gusta la mayoría del álbum, debido principalmente a las orquestaciones de Phil Spector que la verdad no creo que habría sido una buena idea, sobretodo en la canción I Me Mine o The Long and Winding Road. La Otra razón que no me agrada es que no puso Don't Let Me Down siendo una buena canción y que aparece en el momento en que The Beatles tocan en su ultimo concierto, por decir que estaba mal grabada y simple, pero si puso dos canciones que ni al minuto llegaban como lo fue Maggie Mae o Dig It Porque no  puso a Don't Let Me Down

Fue hasta que en 2003, que por petición (y para algunas personas un capricho) de Paul McCartney se pudiera reeditar este álbum para que sonará como debe de ser y para mi. Suena mucho mejor, suena a lo que originalmente se buscaba en el álbum: sobresale ahora el sonido limpio y roquero de The Beatles junto con Billy Preston sin necesidad de tener lo que pudo ser innecesario como esas orquestas y coros; Tengo un ejemplo con Across The Universe, la canción suena como debía de ser. Ya no tenía muro de sonido, no era lenta ya era algo que en realidad tenía que ser, el punto que le puedo encontrar como piedrita en el zapato es que me habría gustado que se dejará los diálogos originales para que sonará más el "Get Back" que nunca pudo ver la luz con ese titulo.

Finalmente puede dejar como evidencia que es un álbum sobreproducido, con poco ímpetu al ser grabado, enlatado y no ser querido por la banda que fue la gota que derramó el vaso y es rónico ver que el quien llevaba las riendas del grupo quería volver a las raíces para llegar a una nueva etapa, siendo el mismo que terminará disolviendo a la banda en abril del 70. 

¿Es malo todo el álbum? No, no es así: Sólo que no tuvo la misma calidad a comparación de otros, ya sea hablando de como fue grabado, como era el entorno, como fue producido, como fue manejado por parte de la gente de apple ante la negativa del cuarteto de Liverpool.

1 foto: Portada original del proyecto "Get Back" que sería publicado en la primera mitad de1969
2 foto: Portada de Let It Be, publicado en 1970
3 foto: Portada de Let It Be... Naked ,publicado en 2003

1; Yellow Submarine (1969)

Ahora llegamos a lo que la comunidad Beatle lo conocen como: "El peor álbum de The Beatles.". Oficialmente es un álbum pero en realidad es una banda sonora.

Realmente; The Beatles nunca le prestó la atención a este álbum ya que tenían en mente lo que era el álbum blanco, para después irse a lo que era el proyecto fallido de "Get Back."

Fue más bien un compromiso que los obligaron a ocupar y ellos tuvieron que sacar de sus cintas las canciones grabadas que fueron descartadas anteriormente para rellenar el disco.
Ya que este disco, no contiene del todo música original del cuarteto de Liverpool. Reutilizaron un par de canciones que había salido anteriormente como lo era Yellow Submarine (De Revolver) y All you Need Is Love (Sencillo y luego apareció en Magical Mystery Tour)
Aparecieron 4 canciones ineditas: Tales como las composiciones de George Harrison llamadas Only a Northern Song e It's All Too Much (Practicamente tiene un álbum de The Beatles con la mitad de canciones originales de su autoría) que fueron grabadas en 1967 en las sesiones del Sgt. Pepper's, Paul aportó All Together Now, una canción que es alegre y melosa, pero sobretodo no es la gran cosa, aunque puede ser para tener un ambiente festivo y alegre. Finalmente tenemos; en lo que para mí el que fue el mayor aporte del "álbum" fue Hey Bulldog canción que tiene un grandioso Hard Rock con una exquisita interpretación de Paul en el bajo, los riffs y guitarras son super buenos, el piano suena sensacional, la batería de Ringo se escucha sensacional. Siendo grabada en 1968 en las sesiones de Lady Madonna (De la cual yo he considerado como la etapa final de la psicodelia en su flor y de los momentos gratos que hubo al momento de grabar.) Sin lugar a dudas es una joya escondida en el basto repertorio de The Beatles.

En el lado B  encontramos la banda sonora de George Martin y es genial, podemos escuchar que había diversas piezas que eran burlonas, con tonos psicodelicos e incluso con tintes siniestros. Sobresalen como Pepperland o March of the Meanies.

Es una pena que no le dieran un crédito mayor a lo que hizo George Martin en disco, debido a que llenó un lado B siendo como un especie de relleno lastimosamente.

Como dato curioso, Across The Universe iba a aparecer pero de ultimo momento la quitaron, fue una pena porque le habría levantado un poco a este álbum con esta canción aunque bueno ya es historia

Para 1999 lanzaron ahora si un soundtrack con todas las canciones de The Beatles y fue mejor recibido que el hemos comentado. Si tu sólo buscas las canciones de The Beatles, Este soundtrack es tu opción.

Creo que habría servido mejor como un doble EP en la que cada uno habría llegado a tener cada quién lo que merece. Pero por diversos acuerdos se quedó como un álbum que aún a la fecha no ha sido bien visto por la poca gana que se dio al momento de concebirlo. No son malas canciones, pero la manera que fue hecho de ser una obligación para The Beatles (y sacarles unas cuantas libras y dólares por ser promoción de la película por parte de la compañía discografica) y la manera que se presentó fue lo que la gente lo criticará y fuera de menor calidad a lo que se había visto antes.






The Beatles podía hacer maravillas al estar juntos y con ganas de realizar su trabajo. De hecho, llego a la conclusión de que The Beatles hacía trabajos inferiores en su calidad no por hacer cosas que no. sino por sus estados animicos, los agotamientos que tuvieron, las peleas y las ciertas obligaciones de las disqueras fue lo que conllevaron en tener estos bajones.

Fue un duro trabajo buscarles los ciertos bajones que hubo con The Beatles por ser un fan de esta banda, pero creo que es bueno tener una perspectiva más amplia y saber que puede haber en cada uno de los álbumes. No quise decir que son peores, ya que es extraordinaria la música y de hecho es que The Beatles tocaron como debe de ser su musica
Estos 3 álbumes tienen grandiosas canciones que recordamos con mucho cariño pero debo de reconocer que pudo haber tenido un mejor resultado.

Les agradezco de antemano a que hayan leído este post amigos míos, si les gusto pueden compartirlo con sus amigos y familias, opinen que álbumes creen que son los que no tengan la misma calidad que los que hoy reconocemos como uno de los mejores. y si te gusto, te invito a leer mis posts que tenemos en el blog que te pueden interesar.
¡¡Muchísimas gracias por su apoyo amigos!!


domingo, 6 de enero de 2019

Las 13 mejores canciones de John Lennon con THE BEATLES

John Lennon: Rebelde, carismático, mordaz: fue uno de los músicos y artistas que influyo a toda una generación y al paso del tiempo lo ha hecho, para mi ha sido uno de los mejores músicos que he escuchado y lo considero como uno de mis ídolos por su rebeldía al romper los estatutos (Si soy un rebelde alv :v pero también por ser el líder de una de mis bandas favoritas y que logro lo que se propuso.

Es por eso que si le escribimos a Macca un top de sus canciones, también le tocaba a nuestro querido juanito así que ahí les va las 13 mejores canciones de John Lennon con The Beatles desde mi punto de vista :,)) así que empecemos.


13; Happiness Is a Warm Gun (The Beatles, 1968)

Canción publicada en el álbum blanco, Happiness Is a Warm gun es una canción con diversas secciones que son complementadas con un buen hard rock. 
Mucha gente cree que esta canción hace diversas connotaciones acerca del uso de la heroína, como lo fue con la siguiente linea "I need a fix, cause i´m going down" aunque el mismo Lennon lo había negado, pero siempre fe así John, le gustaba dar un doble significado a sus obras y creo que aquí no fue la excepción
Debo de dar una aclaración y es que existe un rumor que Jim Morrison había hecho algunos coros en esta canción, pero debo de decir que es falso este rumor, aunque no podemos descartar que el quien tuvo una conexión de amistad entre Jim y el resto de The Doors fue George Harrison, pero ese es otro punto y a parte.
Lo que me gusta de la canción es el bajo del principio de Paul, me encanta, los coros que hacen son grandiosos. La guitarras suenan genial y Ringo hace un buen trabajo en la batería al darle esos cambios de ritmo a la canción.
Es una de las joyas que nos ofrece el gran Johnny en este ábum blanco, que fue sólo el principio del fin de nuestro cuarteto.



12; Norwegian Wood (This Bird Has Flown) (Rubber Soul, 1965)

Esta canción publicada en 1965, se volvió una pieza clave en lo que iba ser la experimentación de los años posteriores de The Beatles por el debut del Sitar en la música occidental. Es al igual una canción que no habla de lo maravilloso de una relación amorosa, sino de lago más oscuro y que dio paso a siguientes canciones que Lennon iba a componer con el paso de los años.
La canción fue grabada por los 4 en abbey road: Tiene un sonido folk la canción y en la que John interpreta la canción con una guitarra acústica, George hace un gran trabajo en el sitar al ser sus primeros momentos en tocar diversos instrumentos, Ringo hace un buen trabajo al tocar los crotalos y la ayuda de Macca a john es super buena.
Es una de las pruebas del por qué el Rubber Soul contiene de todo un poco.



11; I am The Walrus (Single/Magical Mystery Tour, 1967)

Psicodelia de la buena: Tenemos aquí una de las experimentaciones en la que todavía se trata de saber que fue lo que John trato de escribir en sus letras siendo un desafío para todo aquel que quiera buscarle un signifcado. Debemos de recordar que después de 4 años de que ellos habían hecho un Love Me Do, She Loves You, From Me To You o I Want To Hold Your Hand, esto era algo menos ortodoxo y siendo atrevido? por poner la frase "Pull your knickers down" en la canción (knickers son bragas homies ;v) por lo que la BBC le aplicó el Family Friendly y PAM! fue censurada. Aunque bueno ya al ´paso del tiempo creo que hay otras cosas que se escuchan mucho peor pero bueno así son las cosas de la vida

Tenemos de todo un poco y una canción que habría quedado acorde en el Sgt. Pepper's.
John canta de gran forma mientras toca el piano eléctrico, Paul hace un grandioso trabajo con el bajo, La batería de Ringo es Genial, George trabaja efectivamente en su guitarra electrica y George Martin capturó más de la esencia psicodelica al ponerle una orquestación a la canción para que al final escuchemos un poco de  shakespeare

Apareció como lado B de Hello, Goodbye en lña que alcanzó el puesto 56 de los charts americanos y podemos apreciar uno de los videos más WTF, pero aquí se tiene igual esa escencia. Podemos ver a The Fab Four portando sus respectivos disfraces, siendo los mismos ocupados para las portadas del LP y para el EP






10; Come Together (Abbey Road, 1969)

A mi parecer es una de las canciones iconicas del álbum "Abbey Road" junto con Something de George Harrison y el popurrí del lado B del mismo.

Primeramente, la canción al principio era para la campaña a la gubernatura de California de Timothy Leary en las elecciones de 1969 utilizando el lema de "Come Together, join the party"; sólo que nunca terminó siéndolo debido a que este candidato lo apresaron por posesión de Mariguana. Que cosas no.

La canción finalmente fue grabada en la que se puede notar una exquisitez en la interpretación del bajo de McCartney, al igual su manera de dar unos coros más bajos de lo normal , el solo de guitarra es maravilloso y hacen bien su trabajo George en la guitarra y Ringo con la batería y maracas. El sonido pudiera ser de un blues con tonos de hard rock, pero es agradable de escuchar y ser una de las favoritas del cuarteto.

Aunque hubo un plagio por parte de John debido a la similitud a la canción de "You can't catch me" de Chuck Berry, Paul le había comentado que debían de cambiarlo para evitarse líos y John con un super ñee no lo hizo y de esta manera por haberle jugada al don vergas estuvo en juicio con la editora musical de Chuck, por lo que llegó a la solución de grabar un disco con canciones de esta editora siendo aquel que conocemos como el "Rock 'n' Roll" de 1975.

La canción fue recibida positivamente y aunque hubo cierta competencia con "Something" por ser sencillo doble, Come together fue la canción que alcanzó número 1 de E.E.U.U y número 4 en Reino Unido.

También cabe resaltar que la BBC censuró la canción por la línea "He shot Coca-Cola" por referencia a la cocaína, pero uno ya no puede decir coca-cola por tomarse una soda :v pero neta chicos, Si a las Sodas, no a las drogas XD jejeje





9; If I Fell (A Hard Day's Night, 1964)

La canción es una de las más románticas que hay en el repertorio de The beatles grabada en 1964 para el soundtrack de la película homónima y en como Lado B del Single de "And I Love Her" en E.E.U.U

Es una de las colaboraciones con Paul y la verdad es que muy linda su letra, los arreglos que se complementan de George con los arpegios de la  guitarra eléctrica hacen que esta canción tenga un entorno de dulce armonía.

Me agrada mucho como Paul acompaña a John al cantar la canción con los coros siendo una gran unión entre el duo Lennon-McCartney

Apareció en la película de The Beatles "A Hard Day's Night" en el momento en que llegan a un set de televisión si no estoy mal, Ringo estaba molesto porque alguien agarró su batería y George trata de calmarlo pero no lo logra por lo que John para lograr una solución toca la canción y tanto Ringo como todos estaban en armonía y sintiéndose unidos.


Fue tocada en la gira de 1964 en Estados Unidos y Canadá, siendo una versión más rápida que la versión de estudio.

Cuando escuche esta canción se me hizo padre, y aunque me declino con su prima "And I Love Her" esta canción tiene su encanto y se puede dedicar a alguien. al fin y al cabo sabemos que el amor no es un juego de amor y que es algo más profundo. John Tenía toda la razón.



8; Don't Let Me Down (Sencillo, 1969)

Esta canción con toque soul apareció en el Lado B de "Get Back" en 1969 y apareció en la pelicula documental acreedora al Oscar a mejor banda sonora llamado "Let It Be" de 1970



Es una canción que habla un poco más de ese John que tenía ciertos problemas personales y con sus compañeros de banda, aquí demostró lo que necesitaba y un mensaje de amor a Yoko Ono a pesar de las polémicas que pudiera levantarse en aquel entonces.

La canción cuenta con la participación de Billy Preston en el órgano Hammond siendo su colaboración una de las pocas que tuvo el cuarteto de Liverpool y también como el catalizador para suavizar el ambiente que había en el estudio por la lucha de egos.



Fue interpretada una vez en el mitico concierto de la azotea en el apple records el día 30 de enero de 1969, Siendo así una de las ultimas canciones tocadas en vivo y así grabada para el documental. Debo de comentar que me da nostalgia al ver este momento, ya que después de todo era la ultima vez que uno vería a The Beatles juntos. No sé sabía que iba a pasar pero todo termino y vaya manera, tal como se empezó el sueño.



No fue incluido para el álbum Let It Be producido por Phil spector, ya que para él, la canción estaba mal grabada y simple. (Y pensar que él mismo agrego al álbum Maggie Mae y Dig It siendo canciones que desde mi punto de vista no eran del todo necesarias y aparte que eran simples pero para Spector Don't let me Down era simple >:v) Pero hubo justicia al final de cuentas en 2003 en la que Paul y George Martin reeditaron el trabajo e hicieron algo, que para mi era merecido. Ponerlo en Let It Be... Naked del 2003. Eso si es justicia musical de la buena



Es una poderosa canción en la que se puede decir, no me decepciones. Fue una de las primeras canciones que escuche gracias a mi papá y de verdad cuando estoy deprimido me reanima mucho escucharla ;)))  




7; Ticket To Ride (Help!, 1965)

La canción apareció en el álbum "Help!" de 1965 y en la película con nombre homónimo

Fue grabada en 1965 en los estudios Abbey Road y como dato curioso es que la canción aparece en The Dark Side Of The Moon de Pink Floyd pero la versión instrumental de George Martin y su orquesta. 

Habla de una chica que desea tomar su rumbo y alejarse 
Mucha gente creía que por la letra y por ciertos patrones de la canción eran inusuales y vaya que es verdad, como imaginar a The Beatles: La banda que habla de amor y optimismo hicieran eso: Lennon finalmente estaba desnudando sus letras melancólicas que mas adelante serían algo normal. Pero después de todo termino siendo número 1 tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido.

En si la canción tiene un doble significado y que aún hay mucha gente que se pregunta de que se trata de verdad la canción. Se habla ya de un pub que era propiedad de la prima de Paul McCartney y de su esposo en la costa sur de una isla de Wight, también se cree que se puede hablar de las prostitutas que conocieron The Beatles en Alemania ya que esas tarjetas eran usadas para saber si no tenían alguna enfermedad de transmisión sexual. 

Aunque aún así la canción tiene un gran ritmo: Ringo denota al sacar brillo a su batería haciendo; desde mi punto de vista una gran interpretación, George hace un buen trabajo en las guitarras y la dupla de John y Paul hace de nuevo relucir su trabajo

Aparece en la película Help! cuando los chicos están en Los Alpes y donde se ven vestidos con el mismo vestuario utilizado para la portada haciendo escenas random en las que uno se divierte.

Es una super canción que puedes escuhcar de una de las primeras obras con el tono heavy dichas por el mismo John.




6; Julia (The Beatles, 1968)

Ay, esta canción es un poco de las cucharadas que nos brindaba John por su sentir, después de haber ido a la India con el Maharishi Mahesh Yogi, había llegado con nuevas canciones (Principalmente escritas con la guitarra acústica) y una de ellas era una dedicada a su madre fallecida 10 años antes.
La canción recibió un poco de ayuda de parte de Yoko Ono pero aún así fue acreditada por la dupla de Lennon-McCartney.
Esta canción fue tocada solamente por John Lennon y fue única en su especie en la etapa con la banda, debido a que el quien habitualmente hacía este tipo de canciones tocadas por un sólo Beatle era Paul. Pero aquí se desnudó John al dar a conocer lo que sentía aún por su madre y vaya que melancolía puede tener uno al saber de lo que había pasado con su madre y con el pasado de John.
La canción tiene la caracterización que es tocada por el método "Fingerpicking" aprendido por Donovan algo que después ocuparía Lennon en sus proyectos futuros.
Sinceramente esta canción es una de mis favoritas del álbum blanco y más por un acontecimiento personal que me hace recordar a alguien especial, siendo esta canción una de las que me inspirará en escribirle un poema a esta persona que la amo a pesar de lo que haya pasado.


5; Help! (Help!, 1965)

¿Quién nunca ha pedido ayuda cuando la vida parece darnos una patada? Ya sea con la escuela, el trabajo, la persona que amas: La rutina puede matarnos o pregúntenle a johnny quien implora un auxilio con esta canción.
Después de notar que The Beatles eran los reyes del mundo y que aparecían hasta la sopa, era algo abrumador. John se sentía cansado con la rutina de estar yendo a giras, grabar y luego aparecer en diversos programas de radio y televisión. 

Esta canción fue grabada de una manera rápida, tiene el toque frenético que todos conocemos y que se escucha acorde cuando uno le esta yendo mal al día con la rutina XD okno jeje, la canción suena super bien y fue considerada como una de las favoritas por el mismo John aunque habá deseado que se escuchará más lento: Algo que Paul McCartney hizo en 1990 en un concierto tributo en la ciudad natal de esta maravillosa dupla.

Esta canción fue numero 1 en ambos lados del atlántico y es una de las canciones emblema del cuarteto. Fue tocada en Estados Unidos siendo recordado su concierto en el Shea Stadium en 1965. La canción aparece en la película Help! de 1965 (No por nada le pusieron el mismo nombre a la película, captain obvius al rescate alv :v)

Esta canción es una de mis favoritas y me encanta por su so
(Por cierto, ese Ringo con su paraguas se ve bien cool XD)




4; Tomorrow Never Knows (Revolver, 1966)

Si hay que hablar de una canción con fuerte dosis de psicodelia y que sea una de las que son pilares de la revolución musical
La canción es una de las más complejas jamás realizadas por el cuarteto junto con George Martin y Geoff Emerick. En sí la canción ocupo diversos métodos que fueron muy revolucionarios, ocuparon diversos bucles, jugaron con diversas mezclas, agregaron la música oriental y experimentaron sin importar nada. Hicieron un grandioso trabajo en esta canción en la que cerró de buena forma Revolver, ya con la esperanza en la que The Beatles sorprendiera en 1967 y vaya que fue un agradable preludio a lo que iba ser el Sgt. Pepper's.
La canción tiene este nombre debido a un malapropismo que Ringo Había dicho alguna vez en 1964 en una entrevista con la BBC (ese Ringo dando ingenio como en los títulos como "A Hard Day's Night" XD)
Su inspiración provino principalmente con el uso de drogas como el LSD y del uso de un libro llamado "The Psychedelic Experience."que John ocupaba para poderse relajarse y usar estas sustancias para divagar en su mente.
Es una canción genial que la gente, creo que fue la mejor ,manera de darle el broche de cierre a Revolver ya siendo este un maravilloso álbum con todas la canciones que están aquí. Finalmente veríamos a The Beatles siendo libres al experimentar con su música.




3: Across The Universe (Let It Be, 1970)

La canción es una muestra de lo que John estaba pasando después de una discusión con su primera esposa Cynthia Powell, en esta época estaba sufriendo diversas cuestiones John por el rompimiento de su primer matrimonio y para luego tener una relación más seria con su amante Yoko.

La canción es una de las melancólicas que existen en el repertorio de The Beatles, John sobresale con la guitarra acústica y su voz. Al igual el sonido de fondo con la tambura tocada por George hace majestuosa la canción que engloba los sentimientos que una persona pudiera sentir 

Lamentablemente Across The universe no salió en el álbum The Beatles de 1968 debido a que John no estaba conforme con el resultado de la canción, también fue rechazada para salir en el álbum de Yellow Submarine de 1969 de ultimo momento, supongo que fue porque no aparece en la película y de ahí su rechazo (Pobre canción no veía donde salir hasta que fue en 1969 que apareció en el álbum recopilatorio "No one is gonna change our world" de la WWF y es aquí donde sale la versión que se puede escuchar en el Past Masters II siendo editada para este álbum al tenerla un poco más rápida que la original y con diversos trineos de pájaros. Después de todo la canción finalmente fue incluida en el polémico Let It Be de 1970, en el que Spector hizo la canción más lenta y le puso diversos coros y orquestación, sinceramente esta versión no me gusta del todo por los añadidos de Spector y que suene más lenta. Después fue lanzada una versión en 1996 en el Anthology 2 que es la toma 2 de la canción y la verdad es que suena genial esa toma también debido al mayor uso de  la tambura; Finalmente estuvo la versión de Let It Be... Naked de 2003 que es la versión original: ya sin aceleraciones o sin lentitudes, sin mezclas añadidas: Nada. Esta versión es la que me agrada más y sobretodo se conserva el sentimiento que la grabaron originalmente. 

Debo de decir que la versión de David Bowie que aparece en Young Americans de 1975 es mi cover favorito, el sonido folk es agradable; tener la compañía de John al interpretarla es genial; como dato curioso es que esta canción junto con "Fame" del mismo álbum fueron las ultimas grabaciones antes de que se diera un tiempo de retiro John.

Por ultimo, se estrenó una película igualmente titulada que la canción en 2007 que es una maravilla si tu eres un beatlemaniac@. De verdad que si tienen oportunidad veanla chicos, les puede gustar.

Esta canción fue transmitida a la estrella POLARIS en febrero del 2008 por lo que está prácticamente viajando a través del espacio con la esperanza de que algún día pueda ser escuchada por la vida extraterrestre. Esta viajando para llegar a una distancia de 431 años luz de la tierra: Les dejaré el vídeo de la travesía de la explicación.


2; In My Life (Rubber Soul, 1965)

Llegamos al puesto numero 2 siendo esta canción publicada en Rubber Soul de 1965; es que la verdad aquí escuchamos lo que verdaderamente John podía sentir por sus amigos: Se deja entrever un poema que evoca los momentos de un johnny que iba por ahí en Liverpool al igual nos da referencia del quien fue alguna vez un Beatle pero un gran amigo de Lennon: Stuart Sutcliffe quién falleciera tan joven en 1962.

La canción contiene un buen riff que se repite al principio y fin de la canción, el apoyo de paul al hacerle los coros a John es super bueno; al igual sus aportes para la letra, es efectiva la manera que toca Ringo y  tiene un solo de piano bien realizado  por George Martin haciendo la canción más barroca y con ese distintivo sonido que se caracteriza en esta canción; esta balada nos hace ponernos en un plan más reflexivo, nostálgico y sentirnos tranquilamente de lo que ha podido ser nuestras vidas. 

Esta canción en lo personal me hace recordar al igual que a john a los amigos que he podido tener a lo largo de los años y también de mis familiares,y que a pesar de todo a ellos los voy a amar y tenerlos en mi corazón. Por el mensaje que John nos dió siendo de su persona y al tener una de las más bonitas melodías.
Escuchamos a The Beatles más unidos en esta canción y sin importar nada, se iban a querer a pesar de todo y con un sentimiento autentico que John sentía por sus amigos.


1; Strawberry Fields Forever (Single/Magical Mystery Tour, 1967)

Paul tiene Penny Lane, pero John nos ofrece su strawberry Fields Forever y que joya fue, en 1967 se dieron un pequeño lujo de hacerse unas canciones más personales tanto Paul y John, algo como lo que había sido In My Life, aunque al igual seguían experimentando para lograr nuevos sonidos y  decidieron darle un sonido más vanguardista a estas letras.

He comentado anteriormente que en el single doble de Penny Lane/Strawberry Fields Forever me quedaba con esta canción y es por la experimentación que noté más en la canción y el uso de diversos intrumentos que no habíamos escuchado como el mellotrón y con otra letra más personal que John haya podido escribir acerca de su pasado.

La canción proviene de Strwaberry Field: Una casa orfanato propiedad del ejercito de salvación, sitio donde el pequeño John jugaba con sus amigos e iba con la tía Mimi a ver tocar a la banda del ejercito de salvación, es un lugar en la que Lennon hizo como una conexión y que por cariño a este sitio decidió escribir.

La canción se caracteriza por la voz doblada de John, el uso de un mellotrón, diversas trompetas, el uso de violonchuelos, la batería salvaje de Ringo al final es grandiosa y también de la forma que George toca el Swarmandal. El efecto implementado en el que e va y regresa la canción en la parte final me encanta y de verdad es una exquisitez de canción, y de esta manera daba una pequeña antesala a lo que se iba a venir en aquel maravilloso año del 67 y que haría subir las expectativas y retos a los artistas en cuestión de la calidad.

Como dato curioso: El ultimo capítulo de la serie animada que tuvieron The Beatles fue con esta canción, creo que fue la mejor manera de cerrar con aquel show animado.

De hecho; la canción para mi me hace recordar esos domingos familiares en los que yo convivía con mis abuelos, papás y tíos en los domingos que íbamos, de verdad si me quiero dar una fuerte dosis de nostalgia esta canción es mi remedio jeje

Es para mi una pena que no haya alcanzado el numero 1 en los charts tanto británicos como los americanos al ser una de las joyas de The Beatles y también de no ser incluido primeramente en el Sgt. Pepper's (Pero finalmente fue agregada en la edición del 50 aniversario, siii) y con el paso del tiempo esta canción ha sido ser parte de culto y ser reconocida como un clásico del gran repertorio que The Beatles nos pudo ofrecer y sobretodo ser el punto cumbre de John como compositor y músico.

John nos dio un poquito de su vida del pasado y se agradece por la manera que lo dio siendo así un éxtasis musical.





0; All You Need Is Love (Single/Magical Mystery Tour, 1967)

No puedo terminar este post, sin poner como mención a esta canción.
Amor, amor, amor, amor. Esa palabra que puede ser pequeña pero es magnifica y poderosa, John Pone en claro lo que the Beatles siempre había hablado durante todos esos años siendo un mensaje para todo el mundo.

Esta canción fue grabada en Abbey Road y la canción fue escrita especialmente para la primera transmisión satelital a nivel global siendo el programa llamado "Our World", si bien distintos países ocuparon sus segundos para dar a conocer sus monumentos, paisajes, la presentación de muchos representantes y distintas curiosidades. (Tal como en mi país México se presentó con el monumento a la raza ubicada en ciudad de México y con la presentación de Antonio Aguilar llamado el Charro de México junto con el Mariachi Vargas de Tecalitlan) En Inglaterra se tenía todo preparado y la interpretraron, teniendo a varios invitados para la ocasión como Mick Jagger, Keith Richards, Eric Clapton, Graham Nash, Keith Moon y entre otros familiares y amigos del circulo beatle.

Primeramente escuchamos el principio de la Marsellesa, segudo de unos cuantas repeticiones de "Love" para finalmente escuchar el mensaje que nos
Debo de recalcar que es un grandioso mensaje de The Beatles al  mundo con esta canción y es que a pesar de todo debemos siempre dar y recibir amor. No importa nuestra raza,  clase social, religión, nacionalidad o la orientación sexual. Hay que recordar que el amor es un remedio por sentir la felicidad.
Al final de la canción nos hace un pequeño guiño a las canciones yesterday y la de She Loves You y mientras siguen con los coros y se siente el furor de la paz y del amor, siendo después una influencia para el verano del amor que fue ese mismo año.
Por ello; esta canción es un himno a la paz y del amor que nos debe de unir a todos. Recuerden que todo lo que necesitamos en esta vida es el amor. <3






Muchas gracias a todos por leer este post de The Beatles, poco a poco traeremos más posts no sólo de ellos sino de otras cosas que tengo en mente. Si les gusto, pueden compartirlo con sus amigos y familiares y me gustaría que ustedess dieran a conocer cuales la mejores canciones que escribió John dentro de The beatles. Gracias muchachos y recuerden que todo lo que necesitas es Amor.


Si te interesa leer algo más B)